S/1’160,058 de obra del colegio HV fue transferido para Av. Juan Velasco

Construcción del colegio reiniciaría recién en febrero del próximo año

El director del Colegio Industrial Hermilio Valdizan de Huánuco, Percy Cámara Acero; y el presidente de la Apafa del referido colegio, Denis Medrano Rímac; cuestionaron la resolución emitida por el gobernador regional el 9 de octubre mediante el cual viabiliza la transferencia de presupuesto de la construcción de la infraestructura de ese plantel para iniciar la construcción de la avenida Juan Velasco en Pillco Marca, por la suma de S/ 1,160,058.00.

El pedido de transferencia y de la disponibilidad de recursos para iniciar la ejecución física del proyecto “Mejoramiento construcción de la avenida Juan velas Alvarado” lo hizo el director regional de Transportes, Jhonny Orizano Pérez, a través del informe 0117-2019-GRH-GRI/DRTC.

Algo que es factible según el administrador de contrato, porque no será posible aún cumplir con el componente de equipamiento del proyecto: “Mejoramiento de los servicios de ejecución secundaria del colegio nacional industrial Hermilio Valdizan” (obra que recientemente había sido abandonado por la empresa española “Constructora Consvial SL – sucursal Perú), debido a que no se cuenta con ambientes y espacios físicos adecuados para la custodia y almacenamiento de bienes. Dicha adquisición está proyectada recién para el 2020.

Además, respalda el informe señalando que los bienes de equipamiento deben estar en vigencia tecnológica.

En otro documento dirigido al gerente del Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco, Deni Cuchilla Acuña, la asistente técnico Elizabeth Ricaldi, le informe sobre el estado de la asignación presupuestal para la ejecución del proyecto de inversión de la Dirección Regional de Transportes que era de S/ 1,160, 052.00.

Ya sustentado que los gastos del colegio serán financiados en el 2020 a través de modificaciones que se prevén hacer en el Programa Multianual de Inversiones, el informe 005681-2019-GRH-GRPPAT/SGTP es enviado a la gerente regional de Planeamiento y Presupuesto, Graciela Alcedo Guillermo, quien emite una opinión favorable el 9 de octubre. El mismo día, el gobernador emite la resolución ejecutiva regional 792-2019-GRH/GR aprobando la transferencia.

PARALIZADA. Ante estos hechos, el director del colegio recordó que los funcionarios del gobierno regional se habían comprometido reiniciar la obra el 15 del presente mes, pero esto no será posible hasta febrero del próximo año tal como le refirió el gerente de infraestructura de forma verbal. Según indicaron, Cuchilla Acuña les dijo que no es factible continuar la construcción mediante la modalidad de contrato directo, por lo que tendrán que tendrán que realizar un proceso de licitación con el saldo de obra.

Cámara Acero contó que tras tomar conocimiento de ello, buscaron al mandatario regional y le enviaron varios documentos, pero no han obtenido respuesta a la fecha. “Los alumnos se encuentran incomodos, porque están estudiando en diversas instituciones educativas y a los administrativos nos dificulta desarrollar nuestra labor”, manifestó Cámara Acero.

El 2020 no podrán retornar a la GUE Leoncio Prado, pero si podrán ocupar las aulas prefabricadas en El Amauta. Estas dificultades hicieron que el alumnado disminuyera de 1200 a 628.

ALGO MÁS +

El director del plantel y presidente de Apafa solicitan al gobernador regional, Juan Alvarado, una explicación sobre la transferencia, al sostener que no fueron consultados.

Leer Anterior

Padrastro confesó que golpeó y mató a bebé porque lloraba mucho

Leer Siguiente

Gorehco otorgan buena pro para construir puente Esteban Pavletich