SER Y PENSAR: Elmer Serna Roman

¿Qué impedir primero corrupción o  movimientos?

Casi todos los entendidos en fortalecer nuestra alicaída democracia, han coincidido que existen en el país demasiados partidos políticos y movimientos regionales y locales, que no ofrecen postulados y menos una doctrina  coherente con la realidad nacional, que este direccionada a lograr la mejor distribución de nuestras riquezas, la justicia social, el desarrollo y bienestar social, varios de esos movimientos nacen producto de intereses de grupo, con ambiciones económicas porque ven a los recursos públicos como un botín que en carrera político electoral todos lo quieren alcanzar, visto así  ganar las elecciones suena a un golpe de suerte, pues hay evidencias que mucha gente se ha vuelto millonario de noche a la mañana.

Es cierto que existen demasiados movimientos, y que coyunturalmente  que sintonizan y articulan el descontento regional y local. Primero aparece un cacique y en torno a él se juntan personas de diferente catadura moral, algo parecido a un club o quizá menos, porque no tienen estructura partidaria, vida organizativa y solo aparecen en tiempo de elecciones, abren una oficina y empiezan a expender como si se tratase del mercado, quienes van adelante pagan un cupo y así hasta cubrir los posibles elegidos, no les interesa los méritos la trayectoria en absoluto nada, solo quien da más, esta es la cruda realidad de los movimientos regionales y locales.

Advertisement

A menos de un año, para las elecciones regionales y municipales el Congreso de la Republica, aprobó el jueves pasado que solo las organizaciones políticas de alcance regional podrán participar en las elecciones, quedando impedidos de participar los movimientos locales y distritales. Para muchos una decisión acertada, para otros también se debió incluir a los movimientos regionales y otro sector considera que se estaría vulnerando el derecho de la participación ciudadana.

Está claro que para fortalecer nuestra democracia se necesita de organizaciones políticas de carácter permanente y que no solo sean coyunturales. Pero no solo se trata de impedir a los movimientos sino primero se debe impedir la participación de personas que se encuentran involucradas en acciones de corrupción y cuantas acciones delictivas, porque son muchos de ellos los que forman estos movimientos con otros fines e intereses.

Advertisement

Leer Anterior

Joven de 20 confiesa que mató a su pareja de 48 creyendo que estaba embarazada

Leer Siguiente

Historiador es el nuevo director de Cultura Huánuco

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *