
Mediante la Ley N° 31495 promulgada hace pocos días, el Estado Peruano ha reconocido la deuda social a 2829 trabajadores huanuqueños con el monto de 28 millones 690 mil soles (S/ 28 690 728), informó el Dr. Carlos Piñán Alcedo, responsable del pago de la deuda social de la Procuraduría Regional de Huánuco.
El pago de la deuda social a los trabajadores se cumple específicamente en los casos de tener sentencias judiciales consentidas y se harán efectivas a trabajadores en actividad, cesante e inclusive para los casos de los fallecidos. El funcionario indicó que comenzarán a pagar desde el lunes 10 de julio.
Piñán Alcedo, sostuvo que, del total de la transferencia de recursos económicos, que efectúa el Gobierno Nacional, 24 millones 403 mil y 65 soles (S/ 24 403 065), corresponden a 2379 trabajadores del sector Educación, y 4 millones 287 mil 663 soles (S/ 4 287 663), a 450 de otros sectores: 431 de Salud, 18 de Agricultura y 1 del Gobierno Regional de Huánuco.
En el caso del sector Educación, el mayor monto de la deuda social es por el concepto de preparación de clases, que se dejó de pagar a los profesores por muchos años, derecho que les correspondía conforme a la anterior Ley del Profesorado. En los demás casos son deudas por diversos conceptos en materia laboral.
El funcionario aclaró que el monto máximo de pago es de 25 mil soles por trabajador y el monto mínimo es conforme a las sentencias judiciales. Los pagos se efectuarán en forma descentralizada para evitar gasto innecesario a los que viven en provincias como Marañón, Huacaybamba, Puerto Inca y otras provincias.
En la misma Ley N° 31495, también se reconoce la deuda a 21 trabajadores de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a quienes adeudan 295 mil con 732 soles, así como a un trabajador de la Corte Superior de Justicia de Huánuco a quien se le pagará 12 mil soles.