Nolly Jesús Valle, gerente de Infraestructura del Gobierno Regional Huánuco, se presentó ante el Consejo Regional, donde dio cuenta que harán lo posible para reiniciar el mayor porcentaje de las cien obras que el ente regional tiene a su cargo. Luego, ante los medios de comunicación se sostuvo que más del 80% de las obras están paralizadas y que no se llegará a ejecutar el 70% del presupuesto. Hasta ayer, estaba en un 14.6% de gastos en obras.
Para cambiar la situación de la región y, hacer que, por lo menos el Gobierno Regional Huánuco llegue al 50% de ejecución presupuestal; Jesús Valle, afirmó que, en el transcurso de los días adoptarán la decisión de hacer uso de la norma legal publicada el último domingo para que las obras por debajo de los 10 millones se ejecuten de manera acelerada, en contrataciones, trámites administrativos, adelantos y flexibilidad en las cartas fianza.
“Esperamos utilizar esos artificios (mecanismos) legales para poder coadyuvar y crecer en lo que es gatos”, sostuvo el funcionario, tras asegurar que el hecho de utilizar estos mecanismos no lo llevará a contratar de manera irregular. Jesús Valle, aseguró que, la norma permite a las entidades públicas firmar adendas para que las obras no paralicen.
El reemplazante de Jhon Alvares, se comprometió a reiniciar la mayor cantidad de obras posibles, a lo que denominó un proceso de “destrabamiento”. Detalló que se trata de obras del sector transportes, colegios, centros de salud, intervenciones de saneamiento y pistas.
Entre estos se encuentra el anillo vial Héroes de Jactay, que tiene el 80% de su recorrido pavimentado, pero un kilómetro y medio sin intervenir; debido a que, Seda Huánuco no otorga la factibilidad para que más de mil vecinos conectan sus redes de desagüe al sistema de desagüe.
A opinión de Jesús Valle, el anillo vial se reiniciará siempre y cuando los vecinos tengan por los menos una constancia de posesión. “Seda Huánuco está pidiendo que los vecinos aledaños al tramo tengan saneados sus terrenos”, manifestó.
Según el funcionario, la gerencia también está en proceso de modificación del expediente técnico del malecón Walker Soberón, para que se cambie el asfalto caliente por concreto armado, modificación interna que estaría a punto de ser aprobada.