
Gobernador regional, Juan Alvarado, responde a pronunciamiento emitido por directivos del Colegio de Ingenieros Huánuco que calificó de incapaces a sus funcionarios.
El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, quien lleva 13 meses en la gestión, responde a los diferentes cuestionamientos y denuncias hechas por exmandatarios regionales, su vicegobernador que se convirtió en un asiduo fiscalizador; y el Colegio de Ingenieros Huánuco que mediante un pronunciamiento calificó de incapaces a sus funcionarios y pidió que renuncien o sean destituidos.
¿Usted gobierna con su familia? En enero cuando empezamos la gestión, mi hija tuvo un exabrupto de llamar al director de Agricultura, pero asumí mi responsabilidad y pedí disculpas a la ciudadanía. Esas personas del que hablaron nunca entraron a trabajar, es más, el proyecto de paltos se vino abajo. Luego nunca más participaron, ni mis hijos, ni otro familiar en la administración de mi gestión.
Los exgobernadores hicieron notar que su gobierno mejorará sin la familia. Yo siempre goberné bien, eso lo demostré cuando en el 2001 [presidente del CTAR Huánuco] a través de la Mesa de Concertación con Carmen Canales, sacamos 60 millones de soles para Huánuco, dinero que dejamos a Luzmila Templo. Dicen que no hay capacidad, yo les demuestro con hechos.
¿Qué le puede decir entonces a Luis Picón y Rubén Alva? Luis Picón dejo casi todas la obras paralizadas y judicializadas, hospitales, estadios, agua potable, obras fantasmas. Dejó una herencia que debió resolver Rubén Alva, pero no lo hizo; Alva me paso tal como lo dejo Luis Picón. Asumí esa herencia malévola, encima con 103 millones revertidos al tesoro público. El 8 de febrero vamos a inaugurar el estado de Yarowilca, luego de ocho años; el pueblo jamás va olvidar lo que ellos hicieron. Hay que tener ética para cuestionar, yo recién tengo un año de gestión.
Alva manifestó que hubo errores anecdóticos en su gestión, pero no corrupción?
Rubén me dejo obras inconclusas, en algunos empeoró las dejadas por Picón, como el caso de hospital de Tingo María, que cambiaron de material noble a drywall; allí seguramente el Ministerio Público tendrá que pronunciarse. Yo seguramente estoy cometiendo errores, pero no estoy delinquiendo.
¿Qué piensa de las denuncias de su vicegobernador?
Estoy de acuerdo con la fiscalización. Sin embargo, yo mismo también estoy haciendo seguimiento a las obras y por ello es que en el caso de centro de salud de Castillo Grande anulamos el contrato tras detectar las irregularidades, ese tema está zanjado y se tiene que hacer una nueva licitación para ejecutar la obra.
Sobre la chancadora está en investigación, están todas las documentaciones; se devengo, pero no se ejecutó el pago; sobre las laptops, que investiguen.
Dicen que las laptops son repotenciadas? Que tengan la plena confianza que se hizo una licitación limpia, con participación de Perú Compras. Esos equipos tienen tres años de garantía. Que los técnicos revisen para opinar si esas máquinas sirven o no. No tengo nada que esconder.
¿Con el proyecto de cuatro carriles está vendiendo humo? No es humo, solo quiero tiempo y paciencia, estamos en un 85% de avance en ese proyecto. El mismo presidente Vizcarra ofreció apoyar en la plaza de armas, será una obra que ayudará a mejorar la transitabilidad.
¿Y el terreno para EsSalud?
Sobre el terreno de EsSalud vamos a exigir a la ministra, así como el hospital de Lauricocha. Sobre el terreno vamos a luchar por ello, la presidenta ejecutiva de EsSalud ya debe decidir la compra [se conoció que sostuvo una reciente reunión en Lima].
El Colegio de Ingenieros Huánuco emitió un pronunciamiento cuestionando su gestión ¿qué tiene que decir? Me da mucha pena, seguramente porque soy profesor. Ya gobernó un ingeniero, porque no salieron en esa fecha, porque no dijeron algo sobre las obras abandonadas y paralizadas. Como soy docente, salen a hablar, pero voy a demostrar que soy capaz.
Le están pidiendo que destituya a sus funcionarios por incapaces. Sugieren que cambie a mi equipo de trabajo; lo que deben hacer es cambiar al equipo técnicos del colegio, para hacer una comparación entre la gestión de Luis Picón, Rubén Alva y la herencia que me dejaron. Por qué no sacaron un pronunciamiento sobre la reversión. Hay que juzgar a todos por igual. Nunca vinieron a dialogar conmigo para hacer alguna observación.
En el documento se identifican con las denuncias del vicegobernador. Que tengan mucho criterio, estoy esperando que me hagan llegar ese pronunciamiento para responder, no es un enfrentamiento, respeto la profesión, pero que saquen un pronunciamiento técnico y sin máscara.
¿Cómo autocalifica su gestión? Hemos demostrado capacidad de gasto y de gestión, con debilidades y seguramente con errores, pero sin delinquir. Por ejemplo, hemos pagado la deuda social que Picón, ni Alva pudieron hacer en sus cuatro años; eso es trabajo.