El 32% de electores en Huánuco está conformado por jóvenes

Según el Observatorio para la Gobernabilidad – Infogob, la población electoral de Huánuco para estos comicios es de 564 mil 96, de los cuales 280 mil 376 (49.70%) son mujeres y

283 mil 720 (50.30%) varones; quienes están habilitados para asistir este domingo a las 2007 mesas de votación distribuidos en 187 locales de los distritos y centros poblados de la región.

Según los grupos de edades, la mayor población electoral en la región está en los jóvenes, menores de 30 años de edad, que suman 184 mil 870 (32.77%), lo que es igual casi a la tercera parte del total. En este sector, los electores que cumplen la mayoría de edad desde el cierre del padrón (21 de octubre 2017), hasta el día de la elección (7 de octubre 2018), son 15 mil 725.

Los otros votantes, son: de 30 a 49 años con un total de 122 mil 57 (21.64%), de 40 a 49 que hacen 94 mil 384 (16.73%), de 50 a 59 suman 73 mil 450 (13.02%), de 60 a 69 son 46 mil 372 (8.22%), y de 70 años a más 42 mil 963 (7.62%).

Además, hay 26 electores de origen extranjero que solo votarán en elecciones municipales.

Elegirán a 581 autoridades

Según la plataforma ‘Voto Informado’ del Jurado Nacional de Elecciones, son 20 organizaciones políticas que participan en este proceso electoral, 16 de los cuales son partidos políticos y cuatro movimientos regionales.

Sin embargo, solo 14 tienen listas para el Gobierno Regional de Huánuco. Todos, indistintamente, llevan candidatos a alcaldías, pero, son pocos los que están presentes en la totalidad de las provincias y distritos. El partido aprista, es el que menos representantes tiene.

En total, son 812 listas que incluye un total de 5556 candidatos para gobernador regional, vicegobernador, alcalde provincial, alcalde distrital, regidores provinciales y distritales.

De esa gama de aspirantes a los diferentes cargos, los huanuqueños elegirán a un gobernador regional, un vicegobernador, 19 consejeros regionales, 11 alcaldes provinciales, 74 alcaldes distritales, 93 regidores provinciales y 382 distritales, que hacen un total de 581 autoridades para el periodo gubernamental 2019–2022.

Advertisement

Consejeros y regidores

Des de este año incrementa el número de miembros del Consejo Regional de Huánuco, toda vez que de 14 que tienen hasta este periodo, pasaran a 19. Serán tres representantes de la provincia de Huánuco, dos de las provincias de Dos de Mayo, Huamalíes, Leoncio Parado, Pachitea, Puerto Inca y Yarowilca y uno por Ambo, Huacaybamba, Lauricocha y Marañón.

En el caso de los regidores provinciales, continuarán eligiendo al mismo número: Huánuco tiene 13, Leoncio Prado 11, Huamalíes, Dos de Mayo, Ambo y Pachitea 9 cada uno y Puerto Inca, Yarowilca, Lauricocha y Marañón 7 regidores cada uno, en tanto Huacaybamba elige a 5.

Respecto a los regidores distritales, incrementa a siete en los distritos de José Crespo y Castillo, Monzón, Pillco Marca, Churubamb y Chinchao; mientras que en Amarilis a 9. En los otros 68 distritos eligen a 5 concejales.

DNI caduco y de menores de edad

Los peruanos mayores de edad que actualmente portan un Documento Nacional de Identidad (DNI) caduco podrán utilizarlo para votar en las elecciones del domingo, según lo estableció el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

La medida fue dispuesta con el fin de garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio y teniendo en cuenta la gran cantidad que están efectuando el trámite de renovación del DNI con pocos días de anticipación, lo que no permite garantizar la entrega del documento renovado antes del 7 de octubre.

Reniec también señala que el DNI correspondiente a los menores de edad (de color amarillo) podrá ser utilizado como documento de identificación por los mayores de edad que aún no lo han cambiado por el DNI azul -que el RENIEC entrega a partir de los 17 años- para sufragar el próximo domingo.

Advertisement

Leer Anterior

Parturienta muere por presunta negligencia médica

Leer Siguiente

Faja mecánica de ladrillera amputa brazo a venezolano

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *