Comisión del CRH no cumplió con investigación encomendada

Debieron presentar informe en 30 días, pero paso un año y ocho meses y no cumplen

Un trabajo que debió tomar 30 días hábiles, no se cumplió en más de un año ocho meses. Se trata de una comisión especial que se conformó al interior del Consejo Regional de Huánuco (CRH), para investigar los audios relacionados a la extrabajadora del Gobierno Regional de Huánuco, Shayla Luicho Romero, que involucran a funcionarios y exfuncionarios sobre presuntos malos manejos en la entidad regional respecto a la elaboración de estudios y expedientes técnicos por parte de terceras personas.

La conformación de esta comisión se suscita en febrero de 2021, quedando conformada por los consejeros Juan Ferrer Fabián, Johann Aguirre Caldas (actual consejero delegado) y Rubén Loreña Crisostomo, como presidente, secretario y miembro; respectivamente.

En comunicación con Tu Diario, Juan Ferrer, aseguró que, el que presidía está comisión era el consejero Pedro Iban Albornoz Ortega; sin embargo, el Acuerdo de Consejo n° 020-2021-GRH-CR dice lo contrario. «Voy a averiguarlo», mencionó.

Ferrer ofreció contactar a esta redacción para aclarar si formaba o no parte de la comisión especial; sin embargo, eso no se dio. Algo curioso que cobra relevancia, según la información recabada, es que la comisión especial nunca se reunió; es decir, durante más de un año y medio, no sesionó, ni elevó un informe al pleno del Consejo Regional, pese a tener la presencia de Luicho Romero, al interior del Gobierno Regional Huánuco, como trabajadora.

El acuerdo de consejo n° 020-2021-GRH-CR, en uno de sus considerandos, señala que, la comisión debía presentar el informe dentro del plazo que fija el reglamento; es decir, en 30 días hábiles, no pudiendo solicitar prórroga para la presentación del informe preliminar.

Al no haber presentado el informe, los integrantes de la comisión habrían incurriendo en incumplimiento de funciones, el cual es fiscalizar todo aquello que se suscita al interior del Gobierno Regional Huánuco y sus unidades ejecutoras.

Leer Anterior

Anuncian inversión de S/ 115 millones en vías en Huamalíes y Dos de Mayo

Leer Siguiente

Gobernador sostiene que tratan de perjudicar su gestión con audios