Luego de siete de días, el paro indefinido convocado por el Comité Regional de Lucha Agraria llegó a su fin, luego que el ministro de Agricultura, José Arista Arbildo recibió en el auditorio del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a los representantes de Churubamba (Valentín Ciclo), Pillao (Anibal Huertas), Amarilis (Luis Soria), Chaglla (Pedro Vásquez), Huánuco (Lucio Candelario), Santa María del Valle (Daniel Claudio) y Chinchao (Anastasio Atavilla). También asistieron los congresistas Karina Beteta y Guillermo Bocpangel.
Luego de debatir los temas estos son los 13 acuerdos: ratificar la adquisición de 7 mil kilos de papa a cada productor con el precio de un sol por kilo y será el tiempo que indica el Decreto de Urgencia, los representantes de la provincia de Pachitea y Huánuco designarán a dos representantes para la inclusión en la Mesa Técnica Nacional de Papa, el Minagri promoverá y facilitará programas para brindar asistencia técnica y el uso de semillas certificadas, el Minagri promoverá una campaña masiva orientada a los consumidores para incrementar el consumo per cápita de la papa nacional a través de los medios de comunicación.
El Minagri brindará asistencia técnica y capacitación a los productores a través de los diferentes programas con la finalidad de mejorar la calidad productiva de la papa, el Minagri facilitará el acceso a líneas de crédito (insumos, semillas y fertilizantes) con interés de 5 a10% anual mediante el Fondo Agroperú para pequeños productores de papa a partir de marzo, la indemnización será con cultivos de maíz, trigo, habas, arveja y otros solo para aquellos que perdieron su cosecha de papa previo registro y empadronamiento con las munidades campesinas hasta media hectárea en un plazo de 30 días.
También el Minagri coordinará con la municipalidad de Lima para eliminar el cobro de ingreso de papa al mercado de Santa Anita y el cumplimiento de la sentencia judicial número 54 del 4 de enero del 2018 emitida por la Corte Superior de Justicia Lima; el Minagri promoverá la construcción de una planta de procesamiento de papa de Huánuco, Ambo y Pachitea cuyo financiamiento será de un millón de soles para cada provincia y será ejecutada en alianza con el gobierno regional y la municipalidad de Huánuco, el cual está destinado para pequeños productores de papa. La implementación debe iniciarse en 90 días mediante Agroideas.
El Minagri garantiza la continuidad del seguro agrario catastrófico y a su vez favorecerá la creación de un seguro comercial que cobertura los ingresos esperando a fin de evitar la pérdida de la producción en caso de desastres, el Minagri en coordinación con las organizaciones agrarias y juntas de regantes, pondrán en marcha un sistema de planificación y monitoreo que permita dar un seguimiento a la siembra y cosecha de cultivos a fin de evitar sobre producción o escases de productos alimenticios.
La intención de siembra de papa será regulada y monitoreada por los gobiernos locales. Antes estos acuerdos, los representantes de los siete distritos acordaron levantar su medida de fuerza y como muestra de conformidad firmaron el acta del acuerdo.