Video revela que cantante que murió asfixiado fue reducido primero por un vigilante particular (MIRA EL VIDEO)

Hoy cumple nueve días de la intervención de policías y serenos de Amarilis que terminó con la muerte del músico Jharel Cruizer Isuiza Díaz (29). En la audiencia virtual de prisión preventiva dirigida por la jueza Lorena Sandoval Huertas encargada de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Amarilis, la defensa técnica del sereno César Augusto Farfán Andrade (44), Giovani Rojas Mejía informó que, la fiscalía no quiso visualizar los vídeos del minimarket “Líder Market”, ubicado en la vía Colectora, distrito de Amarilis.

Dijo que con la visualización de las imágenes del local hubiese permitido a la fiscalía a cargo del caso tener una visión más amplia de lo que pasó aquella tarde del 19 de noviembre, donde Isuiza Díaz, quien según las imágenes estaba fuera de control ingresó al minimarket causando destrozos, incluso aparece como si estaba peleándose con alguien, pero a su alrededor no hay nadie, por lo que el encargado al verlo fuera de control sale hacia la calle.

“La posición de la defensa es que no estaba en sus cinco sentidos y una de las causas podría ser por el estado de ebriedad o consumo de alguna sustancia. Desde el punto de vista cognitivo no estaba lúcido”, dijo Rojas Mejía al presentar el primer video de la cámara del interior de la minimarket que indica la hora 15:05:45. Asimismo, al presentar el segundo video que es del local contiguo, el abogado insiste que Jharel no tenía un comportamiento normal, porque a cada rato toca su pecho y es claro que ‘no está sano mentalmente ni físicamente”.

En los casi 30 minutos desde que el cantante ingresa al local, es intervenido por un agente de seguridad particular, la llegada del automóvil de patrullaje integrado y hasta que es auxiliado pasó más de media hora, tiempo que pudo haber sido utilizado para salvarle la vida. En la presentación de las imágenes, el abogado mostró al vigilante particular que hasta el momento no ha sido identificado por la fiscalía y policía, como una persona alta y de contextura gruesa y fue él, según las imágenes que redujo a Jharel cuando estaba caminando de un lado hacia otro en las afueras del minimarket.

Informó que la persona de contextura gruesa que está puesto un polo con el número 05 en la espalda es quien redujo al cantante que estaba descontrolado. “Mire la forma de cómo reduce señora magistrada, mire su cuello y su codo, donde están sus rodillas de esta persona, prácticamente el brazo del agraviado está aplastado en la espalda. El agraviado intenta levantarse, pero no puede y vamos a ver cuánto tiempo estuvo reducido en el piso”, indicó. Para la defensa técnica del sereno investigado, está claro que por el peso y por la forma de cómo Isuiza Díaz fue reducido por el agente de seguridad, pudo haberse producido la asfixia por presión.

En la audiencia virtual, Giovani Rojas explicó paso a paso de cómo el músico fue reducido por el agente de seguridad de contextura gruesa hasta que el suboficial Kennji Albornoz Valerio y el sereno César Farfán llegan a la escena del arresto. “Como podemos ver es el efectivo policial que va directamente a poner los grilletes a la persona reducida y aquí voy hacer una pausa para dejar constancia sobre la negligencia del policía, porque, no vio las condiciones en la que estaba el intervenido para ver si era apropiado poner las marrocas. En esa posición estar reducido más de tres minutos con una persona gruesa encima, debió tener mayor criterio para trasladarlo al centro de salud”, dijo mientras mostraba las imágenes.

Aclaró que el responsable de la intervención era el policía y no su patrocinado. Dijo también que la negligencia del suboficial no sólo está en haberlo puesto los grilletes a una persona que no podía pararse por sí sólo, sino también está que, al llegar al centro de salud Carlos Showing Ferrari, el policía Kennji Albornoz no tenía las llaves de las marrocas, por lo que tuvo que ir hasta la comisaría para prestarse de sus colegas.

En comunicación con Tu diario, el abogado Rojas Mejía, dijo que la fiscalía (Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco) ni siquiera tuvo en cuenta los hechos previos al traslado esto con relación al accidente de tránsito que Jharel Isuiza protagonizó con el automóvil verde, marca Daewoo de placa A1W-061 con la cúster blanco de placa W5E-766 conducido por Abel Chávez Fabián ocurrido en la carretera Central, altura de Jancao.

Detalló que tampoco tomó en cuenta la forma de cómo fue reducido el ahora agraviado, el tiempo que permaneció en el piso, el tiempo que estuvo esposado, el olvido de las llaves de los grilletes y la redacción de dos actas sobre la intervención. Al evidenciar un cierto blindaje al suboficial Albornoz Valerio, dijo que la fiscalía no está haciendo una investigación objetiva para el esclarecimiento de los hechos, por lo que pide identificar a la primera persona que redujo al ahora agraviado.

ALGO +

Pese que en las imágenes Jharel Isuiza aparece tocándose el cuello, la cabeza y pecho caminando desorientado como si estaría ebrio, el resultado del dosaje etílico fue negativo.

Leer Anterior

Hospital Regional Hermilio Valdizán requiere S/ 29.7 millones para implementar recategorización al nivel III-1

Leer Siguiente

Alcaldes y transportistas piden declarar en emergencia carretera Central en el tramo Pasco a Tingo María