Día del amor y amistad
(saveco20@gmail.com)
Y a propósito de la celebración de hoy: “Día del amor y la amistad”, en México, el periodista José Salazar acaba de publicar que en el mes del amor se incrementan casos de enfermedades sexuales, en un 30%, y los expertos llaman a hacer conciencia sobre el VIH, exhortan a las personas a ejercer su sexualidad de manera responsable protegiéndose por medio del uso del preservativo.
En Perú debe ser similar, no creo que menos. Por lo tanto, la exhortación es la misma. El amor no protege de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Es parte de nuestra realidad.
El enamoramiento, el amor, las emociones son extraordinarias. ¡Ha cuidarse y protegerse!
Pero más allá de la sexualidad humana, cuando las personas hallan al amor, el mundo brilla para ellos de una forma especial y única. Decía Jorge Luis Borges que: “Uno se da cuenta que está enamorado cuando se da cuenta de que la otra persona es única”. Y Mario Benedetti en uno de sus poemas se inspiró y dijo: Que la pareja es…“para volverse locos de risa, ebrios de nada y de paseos sin prisa por las calles, eso sí, tomados de la mano, mejor dicho…del corazón”.
Está claro que ellos se referían a ese amor que no te hace renunciar a nada, ni a tus amigos, ni a tu talento, ni a tus gustos, a ese amor del bueno que suma, no el que resta.
Por otro lado, no todas las personas están emparejadas por alguna razón que solo ellos conocen, pero podría asegurar que casi todos tienen ex, y ahora mismo se ríen porque quizá escaparon de una relación tóxica, porque ese ex no estuvo a la altura, es que a las personas de alas, no les gusta la jaula. Amar no es poseer. Una amiga, un día le dijo a su novio: “Tengo la suficiente libertad para volar a otros cielos y el suficiente amor para elegirte siempre a ti”.
El amor no se obliga, no es sufrimiento ni desdicha. Nuestro rol en este mundo es ser felices y hacer las cosas que nos hagan sonreír. No más, no menos.
La amistad también es especial, pero a diferencia del amor, no necesita tanta frecuencia.
Y para los que tienen el corazón roto, también festejen, eso significa que han intentado algo y que viven.