Buen inicio en un mal escenario
Un promedio de 6 millones 700 mil escolares en el país hoy participarán del Buen Inicio del año escolar, implementado desde el 2012, se caracteriza por ser una estrategia, para brindar las condiciones mínimas en la escuela pública para que los escolares niños, niñas y adolescentes de educación inicial, primaria y secundaria empiecen sus actividades en un ambiente cordial y con infraestructura apta, que garantice el logro de experiencias significativas de aprendizaje aprovechando al máximo las horas programadas para cada nivel educativo. Brindar la bienvenida acogedora y estimulante a los estudiantes en el primer día de clases, así como promover el conocimiento, la integración grupal y la prevención del acoso escolar se darán en las instituciones educativas públicas de nuestro país. La responsabilidad le corresponde a la gestión del director con la participación de las madres y padres de familia, docentes y estudiantes.
En un escenario que refleja más del 80% de la infraestructura educativa inadecuada y con falta de equipamiento, sin presupuesto y financiamiento, con aulas que muestran peligros para la integridad física de los escolares, con escuelas que finalmente harán clases en la intemperie, esa es la realidad en las zonas rurales andinas y amazónicas, y para el colmo también en las zonas urbanas, esta difícil situación lamentablemente es de responsabilidad del Gobierno Regional y el Gobierno Central (MINEDU). Mal escenario por la situación socio política nacional, que desde hace meses no sale de la turbulencia de inestabilidad política y el impacto negativo en la economía. Con partidos políticos y autoridades del gobierno central metidos en acciones de corrupción. La posible vacancia presidencial solicitada por el Congreso. El Congreso de la Republica convertida en un mercado persa, como aquellos tiempos de finales del régimen de Alberto Fujimori. La violencia social y el feminicidio en ascenso. Se suma a esta realidad como en la región Huánuco en todo el Perú el regreso de personajes cuestionados por corrupción, que vuelven anunciando sus candidaturas al gobierno regional y municipal, para engañar y aprovecharse del sufrido pueblo. Los Gobiernos Regionales cuyos gobernadores y funcionarios muestran seria incapacidad para resolver y atender la problemática regional y están envueltos en temas de corrupción al igual que sucede en los Gobiernos Municipales Es este injusto y toxico escenario social y político que vive actuablemente Huánuco y el país, en medio de esta realidad los docentes, hoy darán la bienvenida a clases a los escolares.