
El Ministerio de Educación (Minedu) destinó 120 millones de soles a 27 universidades públicas del Perú con el objetivo de financiar acciones que permitan el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad y el fomento de la investigación a favor de los estudiantes.
Entre las casas de estudios beneficiarios, están la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
“El dinero será destinado a continuar el proceso de licenciamiento y básicamente para mejorar los servicios de calidad educativa, que tiene que ver con laboratorios, infraestructura, pero también con procesos de investigación, de mejores docentes y de un mejor servicio en general”, manifestó el ministro de Educación, Daniel Alfaro.
Explicó que todos los requisitos para acceder a los convenios por desempeño son sumamente predictibles y se encuentran en normas técnicas, donde se priorizan una serie de aspectos que requieren una mejor gestión.
Recordaron que desde el 2106, el Ministerio de Educación ha transferido más de 420 millones de soles a 33 universidades públicas para mejorar la calidad del servicio educativo en beneficio de los estudiantes, que son el centro de la Reforma Universitaria.
Detallaron que el 2016, la transferencia fue de 90 millones de soles para 12 universidades públicas; el 2017, el monto del convenio de gestión ascendió a 220 millones de soles para 25 universidades y el año pasado, el Ministerio de Educación destinó 120 millones de soles a 21 universidades públicas.