
POR INCUMPLIR ORDENANZA MUNICIPAL N° 004-2019
Desde el 4 de setiembre de este año, la Municipalidad Provincial de Huánuco puso en vigencia la Ordenanza Municipal n°. 014-2019 que reglamenta la circulación de los vehículos menores (trimóviles) en la ciudad capital del departamento y aledaños. Han pasado más de dos meses, pero un alto porcentaje de conductores siguen operando dentro de la informalidad.
Ante esa situación, el gerente de Transporte de la comuna provincial, Jorge Escalante Soplín, anunció que los vehículos que no estén registrados y no cumplan con las revisiones técnicas y de características que garanticen un transporte seguro, dejarán de circular desde el 4 de enero del 2020.
El funcionario mencionó que la nueva ordenanza faculta a los mototaxistas crear nuevas empresas y, a través de ellas, formalizarse, rompiendo así el monopolio del cual se quejaban. Pero no lo están aprovechando para constituirse.
Recordó que la referida ordenanza establece que los vehículos que no cumplen las condiciones para brindar un servicio seguro, dejarán de circular. “Desde el 4 de setiembre que se promulgó la norma, acordamos con los dirigentes un periodo de espera de tres meses para que se formalicen; pero muchos no lo hacen, por lo que desde el 4 de enero del 2020 dejarán de circular”, reiteró.
Recordó que la municipalidad realizó talleres de capacitaciones y disminuyó el coto del pago por la revisión de caracterices de casi 50 soles en anteriores gestiones a solo 20 soles. “Se les dio muchas facilidades, están a tiempo de formalizarse porque los operativos serán en conjunto con la Policía”, finalizó.
ALGO MAS +
Escalante Soplín precisó que la multa para los choferes que conduzcan trimóviles sin estar formalizados, es de 1260 soles y el vehículo internado en el depósito municipal.