
EL CCR HUÁNUCO PLANTEAN AGENDA A FUTUROS LEGISLADORES
Roberto Refulio Huaccho, en representación del Consejo de Coordinación Regional (CCR), manifestó que los actuales candidatos al Parlamento Nacional, de llegar al Congreso, deberían evaluar y promover para tener un sueldo igual al de los alcaldes provinciales de capital de región.
Subrayó que los miembros activos de este órgano consultivo regional, frente a las elecciones congresales extraordinarias, y con el fin buscar el desarrollo de Huánuco; han planteado ocho puntos de trabajo para los tres próximos congresistas.
La primera iniciativa que plantean para los 14 meses de gestión es que, los nuevos representantes por Huánuco garanticen la lucha frontal contra la corrupción.
Ante el desmembramiento territorial regional, el CCR pide a los próximos congresistas, ser firme en sus decisiones en cuanto a una demarcación de límites territoriales con Ucayali, Pasco, Áncash y San Martin. Además; que busquen la declaratoria de intangibilidad de los límites regionales.
Del mismo modo, el CCR sostiene que es de imperiosa necesidad realizar gestiones colegiadas respecto al interés regional de la modernización integral del aeropuerto, exigiendo con firmeza al MTC la ampliación inmediata de la pista de aterrizaje con presupuesto ministerial, sin esperar el plan maestro vía concesión privada. “Así, tendremos el ingreso de líneas aérea competitivas, por lo tanto, la disminución del costo de pasaje seria ostensiblemente menor, en comparación al cobro actual”, expresó Refulio.
También en el pedido, resaltaron la importancia de la industrialización de los productos banderas, fomentando la asociatividad productiva e impulsando la presencia del Ministerio de Agricultura.
Encomiendan a los que serán nuevos representantes de Huánuco, exigir al presidente de la República, cumplir el compromiso que asumió el 4 de octubre en Ucayali, donde ofreció intervenir con asfaltado el interior de las regiones hasta 15 mil kilómetros, ejecutado por Provías Nacional, ya que Huánuco cuenta con el 8% del asfaltado de las vías interprovincial e interdistrital.
Además, que busquen se establezca una tarifa plana en el consumo de electricidad para la región Huánuco.
El también presidente de la Cámara de Comercio indicó que tendrán que impulsar las gestiones para la inmediata adquisición del terreno por EsSalud.
Los miembros integrantes del CCR también les demandan a los nuevos congresistas que se racionalice el personal administrativo y de asesores que acompaña la labor de los congresistas.
ALGO MAS +
Por su parte, el director de la ONG Islas de Paz, Mosclis Vela, insto a los nuevos congresistas a hacer un trabajo consensuado.