En el evento técnico “Agua No Facturada” que organizó en coordinación con el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), el presidente del directorio de la EPS Seda Huánuco, Donanin Bedoya Aguilar, informó que en Huánuco por cada litro de agua pierden el 35% del líquido elemento debido a roturas de tuberías e instalación de redes clandestinas.
De acuerdo a Bedoya estas pérdidas ya han ido recuperando progresivamente, pero en mínima cantidad que significa el 10%. “Esa agua no facturada se debe a diferentes motivos; conexiones clandestinas, mal uso de aguas subterráneas, tuberías viejas y más factores”, agregó a su salida del evento que acogió a más de 70 participantes de empresas como Emapa Pasco S.A., EPS Selva Central, el Mantaro, Jauja y la EPS Seda Huánuco S.A con sus sucursales en Leoncio Prado, Tingo María y la Zonal Aucayacu.
Por ello, indicó que en su plan de inversiones considera relevante no solo ampliar la cobertura sino también mejorar la situación de las redes antiguas que están deterioradas y pueden causar fugas.
Del mismo modo, el presidente del directorio indicó que es necesario tener un catastro geo referencial para determinar cuántos usuarios tiene Seda Huánuco en la ciudad.