Huánuco ya vive su fiesta más popular, la tradicional Danza de Los Negritos

Después de dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, la ciudad del mejor clima del mundo ya vive la fiesta de Los Negritos de Huánuco. Ayer, ocho cofradías participaron en el décimo segundo Festival de los Negritos de Huánuco del Valle del Pillco realizado en el poblado de Vichaycoto.

Pese a la gran acogida que tuvo la actividad organizada por la nueva alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo Carrillo, los asistentes cuestionaron el desorden que hubo al momento de la presentación de la danza considerado patrimonio cultural de la Nación.

Las cofradías que participaron en el encuentro, fueron: Niño Jesús Hacienda de Vichaycoto con su banda Show La Huaranchal, Niño Jesús Rivera de Uncuymarán con la banda Real Ambo, casa Hacienda Cayhuayna con la banda Bosh, Niño Rey de Andabamba amenizado con la banda Star Pomapata, Negritos Niño Jesús San Cristóbal de Rosavero con su banda Internacional Clase A, Los Ángeles de Yanag-Tejería acompañado de la banda Expresión Juvenil, Hermanos Niño Jesús de Huancachupa banda Raza Huanuqueña y Niño Jesús 25 de Diciembre de Quicacán con Internacional Hermanos Calero.

Desde la noche del 24 de diciembre hasta fines de enero del 2020, Huánuco vivirá la fiesta costumbrista más grande del Perú, por lo que los organizadores piden a los transportistas tener paciencia, porque muchas calles cierran con el pase de las cofradías.

La fiesta de los Negritos, también volvieron a las calles desde el 24 de diciembre en distintas zonas donde practican la danza, como Tomayquichua, La Esperanza, Quicacán y otros lugares

Leer Anterior

Oficina de gestión en conflictos del Gobierno Regional de Huánuco no pudo resolver ni el 50% de problemas

Leer Siguiente

Investigan grave contaminación del río Huallaga con relave minero