
El titular de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Huánuco, Cesar Gonzales Ramos, resolvió formalizar y disponer la continuación de la investigación preparatoria de oficio en contra de la alcaldesa de Ambo Daysi Soto Mory, dos de sus funcionarios, el representante de un consorcio y un ingeniero residente por la presunta comisión de los delitos de responsabilidad funcional, alteración del ambiente e incumplimiento de normas relativas al manejo de residuos sólidos.
El caso tiene que ver con la ejecución del proyecto: “Construcción de carretera nivel troca carrozable Huampo, Pucasiniega, Cochapata, Yuragmarca, Nueva Esperanza, provincia de Ambo”, que carecía de certificación ambiental.
Los otros investigados son: Deni Cuchilla Acuña, en su condición de gerente de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial y Gadit Morales Briceño, gerente de Gestión Ambiental y Recursos Naturales. Además de Edwin Wilson Vela Rojas, representante legal del Consorcio Huampo y Gorge Lavado MallquI, ingeniero residente del referido consorcio Huampo, como coautores.
En el documento, el fiscal señala que el 10 de marzo del 2017, Soto Mory, firmó un convenio de transferencia de recursos a favor de la Municipalidad Provincial de Ambo, con Provias Descentralizado, “en el que establecieron de modo inequívoco los términos y condiciones” para para la ejecución del referido proyecto.
La Municipalidad de Ambo estaba obligada a “Ejecutar adecuadamente el proyecto de inversión” y “velar por el cumplimiento de los estándares de calidad técnica y de las demás normas sectoriales que regulan la intervención del proyecto de inversión pública”, pero la referida burgomaestre, faltó a sus obligaciones funcionales, permitiendo la comisión de los delitos alteración del ambiente o paisaje e incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos.