
El Poder Judicial en todas las instancias le dio la razón a los comerciantes del Mercado Modelo en el proceso ordinario que siguió por la compra – venta del centro de abastos a favor de los comerciantes, lo que se interpreta que aparentemente fue bien privatizado, reconoció el abogado Jordán Jara Albornoz, gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Huánuco.
Sin embargo, dijo que habiéndose agotado la vía ordinaria, ahora corresponde continuar en la vía extraordinaria, mediante la Acción de Amparo, que ahora se sigue en el fuero constitucional y que en caso de no dársele la razón apelarán ante la segunda instancia y en último caso ante el Tribunal Constitucional, lo que debe demorar este proceso un año aproximadamente.
En concordancia a la posición asumida por la actual gestión de la comuna provincial, el asesor legal sostuvo que, todas estas sentencias judiciales son írritas, porque fueron emitidas contraviniendo la propia normativa que regulaba la privatización de los mercados.
Aseveró también que la Acción de Amparo planteada por la municipalidad cuestiona las irregularidades que desde el primer momento se han puesto como comuna provincial, al efectuarse de manera incorrecta y que no debe ser avalado por el Poder Judicial.
Indicó también que, ya se efectuó la audiencia de la Acción de Amparo y que se espera la sentencia en 15 días.
COMERCIANTES. Por su lado, ante la última sentencia emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Talenas Berrocal, presidente de la Asociación Frente de Defensa de los Trabajadores Formales del Mercado Modelo de Huánuco, pidió a las autoridades municipales que los dejen construir su nueva infraestructura tal cual es la exigencia de la población huanuqueña.
Manifestó que, han transcurrido más de 18 años desde que vía judicial se intentó la nulidad del acto jurídico de la compra – venta del centro de abastos, hasta que en última instancia jurisdiccional se ratifica que los comerciantes siempre tuvieron la razón, y que en todo este tiempo los diferentes alcaldes que han pasado, lo único que hicieron fue retrasar la propuesta de construcción de un moderno mercado que Huánuco necesita.
Consideró que, con el planteamiento de la actual gestión de recurrir a la Acción de Amparo y que llegarían hasta el Tribunal Constitucional, se continúa insistiendo con medidas dilatorias, por cuanto no tienen argumento sustentatorios.
Aseveró que, al recurrir a la vía extraordinaria, la actual gestión está demostrado que no quiere a Huánuco, porque esto significa retrasar más en el tiempo para modernizar el principal centro de abastos, y que Huánuco continúe con este mercado destartalado.
“Deberían reconocer que no se pudo y que ahora deben dar el plazo para la construcción del nuevo mercado, entregando la licencia de construcción”, manifestó Talenas.
Reiteró su llamado a las autoridades municipales que dejen de pensar en el revanchismo, en el egoísmo; y que se pongan en el zapato de los huanuqueños que apuestan por tener un verdadero Mercado Modelo.