Lucía Coll: La Científica Peruana Dedicada a Desentrañar los Secretos de la Materia

Desde niña, Lucía Coll Saravia soñaba con ser científica. Hoy, forma parte del equipo de investigadores en uno de los experimentos del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), el laboratorio de física más grande del mundo, famoso por descubrimientos como el bosón de Higgs y el desarrollo de la World Wide Web. Coll Saravia trabaja en el DESY (Deutsch Elektronen-Synchrotron) en Alemania, colaborando en el experimento del Solenoide Compacto de Muones (CMS) del Gran Colisionador de Hadrones del CERN.

La física peruana llegó a Alemania hace nueve meses, tras conseguir un puesto de doctorado en la Universidad de Hamburgo, lo que le aseguró una plaza en el mayor centro de investigación alemán de física de partículas. Apasionada por la ciencia y las matemáticas desde su infancia, Lucía descubrió su vocación por la física de partículas durante sus años universitarios en la PUCP.

En su trabajo diario, Lucía busca componentes subatómicos más pequeños que los átomos, como los quarks que forman los neutrones. Su investigación es crucial para entender el Modelo Estándar de la física, que aunque describe muchas partículas, no lo abarca todo. En el CMS, se estudian colisiones de protones a alta velocidad para encontrar nuevas partículas, un proceso que implica un análisis intensivo de datos.

El camino de Lucía hacia el CERN comenzó con una beca del IILA para el CERN Summer School en 2022, lo que la motivó a seguir buscando oportunidades para trabajar con datos del CERN. Hoy, combina su investigación con una activa presencia en redes sociales, donde comparte su vida como científica y fomenta el interés por la ciencia entre los jóvenes.

Con más de 40 mil seguidores en Instagram, TikTok y YouTube, Lucía, conocida como “Neutralita”, se dedica a difundir ciencia y visibilizar a las mujeres en el campo. Además, destaca la versatilidad de los físicos en el mercado laboral, con habilidades en estadística y programación muy demandadas.

Lucía reconoce la importancia de contar con modelos a seguir, citando a la profesora Patrizia Pereyra de la PUCP y a su actual jefa, Freya Blekman en DESY. También se inspira en figuras históricas como la matemática Emmy Noether y la física Mileva Maric.

Trabajar para un experimento del CERN es un sueño hecho realidad para Lucía Coll Saravia, quien continúa su misión de desentrañar los secretos del universo mientras inspira a la próxima generación de científicos.

Leer Anterior

Retienen a menor por atropellar y causar la muerte de un octogenario en Amarilis

Leer Siguiente

Astronautas Logran la Primera Impresión 3D en Metal en el Espacio