Vicegobernador presume “malas artes” en ejecución presupuestal

El vicegobernador regional, Erasmo Fernández, quien durante el 2019 fue principal crítico de la gestión regional; cuestionó la elevada ejecución presupuestal lograda por Juan Alvarado. Considera que al 94.1% se llegó con “malas artes”, pues a él no le parece lógico que en 15 días hayan pasado del 50% a casi el 100%.

“No es posible que hayan tomado el pelo a los huanuqueños”, dijo, al reiterar que es dudosa la ejecución presupuestal de algunas carteras, por lo que anunció que enviará copias de las presuntas irregularidades a la procuraduría regional, contraloría, control interno y consejo regional. Acotó que eligió una labor fiscalizadora para garantizar que el gasto sea correcto.

El 2019 cerró el Gobierno Regional de Huánuco con la segunda mayor ejecución presupuestal del país, pero para Fernández solo se visibiliza en montos y no en el bienestar de la población. Por eso, consideró que proyectos como el de los cuatro carriles deben ser rediseñados para tener calidad.

Ratificó su posición sobre el centro de salud de Castillo Grande y el anillo vial Héroes de Jactay, indicando que las cartas fianzas fueron entregadas fuera de plazos. “Le pedí al gerente de logística documentos, pero no he tenido respuesta”, dijo.

En el caso del centro de salud de Castillo Grande, explicó que la empresa ganadora de la buena pro solicitó a una financiera recién el 9 de diciembre y entrego la carta fianza el 13 al gobierno regional, 18 días después de firmado el contrato. “Todo se dio fuera del plazo, porque después de la adjudicación que fue el 25 de noviembre tenían 8 días para entregar las cartas de fiel cumplimiento”, expresó.

También cuestionó que hayan devengado 300 mil soles del contrato de mantenimiento, reparación y puesta en funcionamiento de la planta asfaltadora de Chullqui cuando la empresa “Inversiones y Representaciones Tierra Negra SAC” aún no ha ejecutado la obra y no existe la formalidad de un responsable técnico. Sobre este caso, solicitó mediante un oficio, la intervención de la Procuraduría Anticorrupción.

Leer Anterior

“De afuera se puede decir muchas cosas, pero todo está sustentado”

Leer Siguiente

Procuraduría Anticorrupción denuncia a gerente de Seda