Trabajadores municipales de Dos de Mayo acataron paro en rechazo a maltrato de alcalde

Ayer, el Sindicato Unitario de Trabajadores Municipales de La Unión y servidores estables de la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo acataron un paro de 24 horas rechazando el presunto abuso y maltrato por parte del alcalde Ramiro Pujay Hipolo y alguno de sus funcionarios de confianza.

Según denunciaron los representantes sindicales, la actual gestión habría adoptado una actitud autoritaria, insensible y excluyente, afectando directamente los derechos laborales y el bienestar de quienes han sostenido el funcionamiento de la institución a lo largo de los años. “Ya no escucha al trabajador, nos marginan, nos discrimina y maltrata”, declararon.

Indicaron que la protesta es el resultado del malestar creciente dentro de la institución, donde según los trabajadores existe un clima de represión y desprecio hacia cualquier intento de reclamo. Asimismo, acusan a la gestión de Pujay de haber instaurado un estilo de gobierno que vulnera derechos las necesidades del personal, especialmente de los sectores más vulnerables.

‘La crisis institucional está ocurriendo por falta de acción de la mayoría de los regidores, quienes lejos de cumplir su rol fiscalizador habrían optado por blindar al alcalde, desatendiendo posibles irregularidades en la administración. Sólo el regidor José Dimas Alvarado Cajaleón mantiene una postura crítica y de fiscalización, aunque también ha sido víctima de ataques, desprecio e intentos de desacreditación por parte del entorno edil’, dijo uno de los dirigentes cuyo nombre guardaremos en reserva por seguridad.

Los trabajadores advirtieron que, en la provincia de Dos de Mayo, existe una preocupante crisis de representación y legitimidad. ‘La ciudadanía muestra signos de creciente indignación frente a una gestión municipal que, según los manifestantes, gobierna para unos pocos y no en beneficio de la colectividad. Los trabajadores advirtieron además de no solucionarse sus reclamos o atención a sus demandas radicalizarían su medida de lucha.

Leer Anterior

Inicia asfaltado de tres cuadras del jirón San Martín en la ciudad de Huánuco

Leer Siguiente

‘Moteros’ protestan contra norma que obliga a usar chalecos con placas y cascos certificados