Todo lo que debe saber sobre los comicios del domingo

La Segunda Elección Regional, así como el Referéndum Nacional, se desarrollará este domingo 9 de diciembre de 2018​ de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en todo el Perú, para elegir a gobernadores y vicegobernadores para el período 2019-2022 y determinar los cambios en la Constitución Política.

La convocatoria a la segunda vuelta fue realizada el 8 de noviembre de 2018, casi un mes antes, el 10 de octubre fue para el Referéndum. En el caso de las autoridades, los elegidos juramentarán y asumirán funciones el 1 de enero de 2019 y su periodo de gestión terminará el 31 de diciembre de 2022.

Según Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para estos comicios, existen dos tipos de cédulas de votación para los lugares donde hay segunda vuelta y solo uno en los otros. Se trata de la cédula de Segunda Elección Regional con las fotos y símbolos de los dos candidatos que obtuvieron las votaciones más altas el pasado 7 de octubre; y otra del Referéndum Nacional 2018 con las cuatro preguntas que decidirán los cambios en la Constitución.

Conforme lo señala la Ley de Elecciones Regionales, se proclamará como ganadora a la fórmula de Gobernador y vicegobernador que obtenga la mayoría simple de votos válidos.

Un detalle, es que los jóvenes que cumplan 18 años de edad entre el 7 de octubre y el 9 de diciembre de 2018 participarán en el referéndum nacional, pero no en las elecciones regionales de segunda vuelta en 15 departamentos, entre ellos Huánuco, según aseguró Yessica Clavijo, directora nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Es que de acuerdo a la norma, la segunda vuelta regional debe respetar el universo de electores que definieron a los dos candidatos que disputan la gobernación y la vicegobernación regional en una nueva elección.

 

Restricciones en elecciones

La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde las 08:00 horas del sábado 8 hasta las 08:00 horas del lunes 10 de diciembre, como parte de las medidas establecidas para permitir el normal desarrollo del proceso electoral. El incumplimiento de esta disposición es sancionado con pena de cárcel no mayor de seis meses o una multa de 2,790 soles.

Igualmente, a partir de hoy, 7 de diciembre queda restringida la realización de mítines o reuniones de carácter político, cuya vulneración, según lo prevé el artículo 190 de la LOE, será sancionada con cárcel no menor de tres meses ni mayor de dos años.

Advertisement

Asimismo, desde las 00:00 horas del sábado 8 se suspende toda clase de propaganda política, y su incumplimiento es castigado con una sanción de multa entre 30 a 100 UIT o una pena de prisión no menor de dos años.

Además, desde mañana no podrán ser detenidos los electores, miembros de mesa y personeros de las agrupaciones políticas, salvo flagrante delito. Durante el día de elecciones, de 08:00 a 16:00 horas no se permitirán los espectáculos populares ni las funciones cinematográficas y teatrales, tampoco reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.

 

Qué más debe saber

Los trabajadores del sector público y privado que presten servicio en ámbitos geográficos distintos a su lugar de votación no laborarán de hoy hasta el domingo, según dispuso el Ministerio de Trabajo.

La difusión en las redes sociales de una foto o selfie que hayas tomado a tu cédula de votación ya marcada es un delito sancionado con una pena no menor a dos años de prisión.

El miembro de mesa (titular o suplente) que no ejerce su función pagará una multa de S/ 207.50. Si no cumple como miembro de mesa y a la vez no vota, paga dos multas. La multa por no acudir a votar en las elecciones es S/ 83.

 

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 EN HUÁNUCO

POBLACIÓN ELECTORAL

Total: 564,096

Mujeres: 280,376 (49.70%)

Varones: 283,720 (50.30%)

 

CENTROS DE VOTACIÓN

Locales de votación: 187

Mesas de votación: 2007

Miembros de mesa: 12,042 (titulares y suplentes)

*Incrementaron 12 mesas más en varios distritos solo para el Referéndum

 

LISTAS DE CANDIDATOS

Acción Popular

Gobernador: Juan Manuel Alvarado Cornelio

Vicegobernador: Erasmo Fernández Sixto

 

Avanzada Regional Independiente

Gobernador: Luis Raúl Picón Quedo

Vicegobernador: Hansel Albornoz Alvarez

Advertisement

Leer Anterior

Lucio Alva: UDA se echó ante Molinos, pero no podemos quitarle el título

Leer Siguiente

JEE Huánuco admite proceso sancionador contra Luis Picón

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *