Sala Penal resolverá apelación de exfuncionarios de Amarilis sentenciados

Sala Penal de Apelaciones resolverá caso de exfuncionarios

Entre hoy o la próxima semana, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, deberá resolver la apelación a la sentencia N° 99 de los exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Amarilis, quienes en agosto del 2018 fueron sentenciados a 19 y 10 y 4 años de cárcel tras ser hallados culpables del delito de peculado doloso agravado, falsedad ideológica y falsificación de documentos.

La diligencia de apelación fue realizada el 23 de abril en la sala de audiencias del penal de Potracancha, donde están detenidos Javier Fuentes Espinoza y Pablo César Chávez Ruíz. El fiscal superior Jeremías Rojas Velásquez fue en encargado de exponer los argumentos del porqué los exservidores deben cumplir su condena en prisión.

SENTENCIA. Javier Fuentes Espinoza (43) natural de Leoncio Prado y Pablo César Chávez Ruíz (45) natural de Lima fueron condenados a 19 años y 4 meses de cárcel. Mientras que Nilo Chuquiyauri Carbajal (63) natural de Lauricocha fue sentenciado a 10 años y 8 meses de cárcel y Edgar Arturo Trujillo Vera (42) natural de Huánuco fue condenado a 4 años y 8 meses de prisión efectiva.

El exalcalde de Amarilis, Ricardo Antonio Moreyra Morales y Santos Salazar López también fueron hallados culpables del delito contra la fe pública en la modalidad de uso de documento público falso en agravio del Estado y la municipalidad de Amarilis por lo que el Juzgado Colegiado Virtual integrado por los jueces Ebert Quiroz Laguna, Mitzy Mazzini Ojeda y Luis Pasquel Paredes condenó a 6 meses de pena suspendida y cumplirán reglas de conducta.

Asimismo, ordenaron a Fuentes Espinoza, Chávez Ruíz y Chuquiyauri Carbajal el pago de 60 mil soles por concepto de reparación civil las cuales deben abonar de manera solidaria. También deben devolver los 510 mil 894 soles con 33 céntimos que hurtaron de manera sistemática. Mientras Ricardo Moreyra, Santos Salazar y Edgar Trujillo deberán pagar 40 mil soles de reparación civil.

Advertisement

CASO. La Fiscalía Anticorrupción probó los roles que cumplieron cada uno de los investigados y cuya responsabilidad penal fue acreditada de manera objetiva. Javier Fuentes en su condición de gerente de administración tributaria de rentas de la municipalidad de Amarilis y luego como gerente municipal entre los años 2012 y 2013 hurtó sistemáticamente del área de caja la suma de 510,894.33 soles y para el cuál contó con el apoyo de la cajera Roxana Justo Miraval, quien era la encargada de distribuir el dinero que a diario robaban a la municipalidad.

Por su parte Nilo Chuquiyauri en su condición de gerente de recaudación y control pese que tuvo conocimiento que sus coacusados (Roxana, Javier y Pablo) estaban apropiándose de pagos por concepto de impuestos, tasas y contribuciones que hacían los contribuyentes no hizo un control del dinero, permitiendo la actividad ilícita que causó un perjuicio económico a la municipalidad.

Por su parte, Pablo Chávez Ruíz, ingeniero de sistemas manipuló la base de datos de la gerencia de administración tributaria y rentas para que no figure en los partes diarios de la caja 3 asignada a Roxana Justo Miraval. A través del programa de control remoto TeamViewer controlaba la información financiera de la municipalidad. Chávez, antes de su detención ocurrida en agosto del 2016 trabajaba en el área de informática del Ministerio Público.

Advertisement

Leer Anterior

Piden 18 meses de prisión para policía sindicada de pedir coima

Leer Siguiente

Alianza Universidad, con un solo objetivo: el triunfo

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *