Huánuco muy pronto contará con un parque industrial que transforme su matriz productiva, destacó el ministro de la Producción, Pedro Olaechea, quien visitó esta ciudad realizando una serie de reuniones con autoridades locales y regionales, comerciantes y pobladores.
Sostuvo que materializó un convenio con el Gobierno Regional de Huánuco, para impulsar el desarrollo del Parque Industrial de Tingo María, en el caserío La Esperanza, distrito de Pueblo Nuevo.
“Hemos firmado el convenio con el gobernador regional de Huánuco”, dijo, para luego explicar que el parque tendrá 48 hectáreas, rodeada por una zona productiva de 200,000 hectáreas con mucho potencial.
Detalló que en noviembre empezarán con los estudios de viabilidad y el trabajo de campo para elaborar el informe de saneamiento físico legal del terreno donde desarrollarán el proyecto.
OTROS. Olaechea también inspeccionó la infraestructura del CITE de Ambo, desde donde impulsarán las cadenas productivas del durazno, aguaymanto y granadilla; visitó la cooperativa Naranjillo y la sede del CITE Agroindustrial Huallaga que cumplirá acciones de transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a unidades de negocios de la zona.
“No solo nos preocupamos por la parte física, que es importante, sino también en cómo deben asociarse. Hemos observado en Huánuco muchas posibilidades. Por ejemplo, en el trayecto a Tingo Maria existe una intensa producción de flores; y en Naranjillo hemos evaluado la calidad de los granos de cacao y café que se procesan”, comentó.
Fortalecerán producción agraria con los CITE
El director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción del Ministerio de la Producción, Paul Kradolfer Zamora, manifestó que a través de los Centros de Innovación Productiva y Trasferencia Tecnológica (CITE) fortalecerán la producción agraria de la región con asistencia técnica, desarrollo de investigaciones y generar valor agregado.
“Los CITE son un espacio donde los productores van a aprender a mejorar sus procesos, mejorar su productividad y utilidad con nuevas tecnologías”, señaló.
El funcionario explicó que el CITE Agroindustrial Huallaga se encuentra en Tulumayo, distrito de Pueblo Nuevo en Leoncio Prado, es un centro donde atenderá las diferentes cadenas productivas de la zona como frutas, café, cacao y otros.
En el caso del CITE Ambo, indico que se encuentra más avanzado su ejecución en infraestructura y equipamiento. “Lo que falta es terminar la instalación eléctrica, y el problema que tenemos es el desagüe, debemos ver de qué manera reciclar el agua que usamos en la fabricación del producto”, resaltó.
Ofrece interceder por mercados de Huánuco
Pedro Olaechea llegó a la ciudad de Huánuco acompañado de sus viceministros Marco Velarde y Héctor Soldi; además de un nutrido equipo técnico del Ministerio de la Producción. La comitiva visitó el mercado Central (Antiguo) y el mercado Modelo, constatando la precariedad de sus ambientes.
El alcalde Anibal Solórzano informó que las infraestructuras de ambos centros fueron declaradas en eminente riesgo por Defensa Civil, y mencionó que el Modelo tiene aún una demanda en el Poder Judicial por la compra-venta; pero que muy a pesar del litigio, urge una inversión para una moderna infraestructura.
Olaechea puntualizó que, desde su ministerio buscará el financiamiento para construir un nuevo mercado Modelo. Asimismo, remarcó que pedirá al ministro de Cultura, que ponga en valor el mercado Central. “Una infraestructura tan valiosa no puede estar abandonada”, dijo.
Los dirigentes de las asociaciones de comerciantes de los dos mercados, luego de expresar sus necesidades, se reunieron con el equipo técnico del referido ministerio.