Ministro Lozada pide más comprensión al Congreso al momento de citarlos

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, pidió hoy más comprensión a los congresistas al momento de citarlos ante las diversas comisiones ordinarias de este poder del Estado, debido a la gran cantidad de actividades que vienen desarrollando en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19).

Lozada explicó que ya participó en varias citaciones de grupos de trabajos parlamentarios, al que consideró que es una labor que suma y es positivo, porque ayuda a los titulares de sector en advertir algunos problemas que los legisladores pueden percibir porque están en la misma zona.

«Pero también también hay que pedir o invocar al Congreso a tener un poco de comprensión, porque nosotros realizamos una serie de actividades porque estamos en estado de emergencia y a veces sucede que se juntan una serie de situaciones», manifestó en RPP.

En ese sentido, el ministro consideró que una salida podría ser desarrollar una reunión colegiada (con participación de diferentes comisiones ordinarias) y ver temas diferentes, pero que muchas veces ocurre que son diferentes citaciones «lo que nos resta tiempo para ver otros temas de interés del país».

«Nosotros estamos con toda la predisposición de trabajar de forma colegiada con el Congreso y todos los ministros tenemos esa misma posición de sumar a efectos servir al país, en esta situación de emergencia por efecto de la pandemia en el país», agregó.

En la víspera, el presidente Martín Vizcarra consideró un exceso los seis pedidos de interpelación formulados en el Congreso contra ministros de Estado durante la pandemia por el covid-1.

El jefe del Estado subrayó que el Gobierno es respetuoso de la separación e independencia de poderes del Estado, como el Parlamento, ante el cual siempre estarán a disposición cuando lo requiera.

//Andina.

Leer Anterior

Desde hoy niños pueden salir 1 hora pero no a centros comerciales

Leer Siguiente

Cuarentena focalizada: así reanudará actividades desde hoy el sector público