Cuarentena focalizada: así reanudará actividades desde hoy el sector público

Desde hoy, el sector público reiniciará en forma progresiva sus actividades presenciales, en el marco de la cuarentena focalizada dispuesta por el Gobierno hasta el próximo 31 de julio.

Los trabajadores públicos tendrán un horario diferenciado, a fin de reducir las aglomeraciones en el transporte público y mantendrán en lo posible el trabajo remoto.

En ese sentido, aquellos que no atienden al público deberán ingresar a partir de las 07:00 horas, mientras que quienes atienden al público lo harán a las 10:00 horas.

El presidente Martín Vizcarra dijo en la víspera que el sistema de transporte no será usado por la administración pública en el horario punta para evitar aglomeraciones.

El mandatario recordó que la administración pública inicia su trabajo entre las 08:00 y 09:00 horas, lo que satura la concentración en los paraderos entre las 06:00 y 08:00 horas, de modo que el horario diferenciado constituye una medida adecuada para cumplir la jornada laboral.

Trabajo remoto

Según el Decreto Supremo N 116-2020-PCM, que amplía el estado de emergencia con una cuarentena focalizada, las entidades públicas, de cualquier nivel de gobierno, desarrollarán sus actividades de manera gradual.

Bajo esa premisa, adoptarán medidas pertinentes para el desarrollo de sus actividades y la atención a la ciudadanía, salvaguardando las restricciones sanitarias y el distanciamiento social.

Además, priorizarán en todo lo que sea posible el trabajo remoto, e implementarán o habilitarán los mecanismos o dispositivos para hacer trámites, servicios u otros.

Asimismo, las entidades públicas podrán establecer mecanismos de programación de citas de atención al público a través de medios digitales, a fin de optimizar su atención.

“Los que pueden hacer trabajo a distancia que sigan, pedimos también a la actividad privada que sigan haciendo trabajo a distancia por el cuidado de la salud”, subrayó Vizcarra.

//Andina.

Leer Anterior

Ministro Lozada pide más comprensión al Congreso al momento de citarlos

Leer Siguiente

Coronavirus: podríamos tener más de una vacuna, pero ¿todas serán seguras?