Lobby en el Congreso: buscan derogar ley que restituyó predio del Club Central a la GUE Leoncio Prado

Iniciativa que fue presentada por congresista de Amazonas y es respaldada por el parlamentario Abel Reyes, está en la comisión de vivienda y construcción

Mediante el proyecto de ley n° 3115/2022-CR, el congresista de Amazonas por Perú Libre, Segundo Toribio Montalvo Cubas, busca derogar la ley que restituye el predio del Club Central a favor de la Gran Unidad Escolar (GUE) Leoncio Prado; consecuentemente devolver el derecho de propiedad a referido club a fin de que continúe desarrollando las actividades sociales, educativas, deportivas, festivas y otras similares, relacionadas a la función que cumplen asociaciones de igual naturaleza.

La iniciativa cuenta con el respaldo, como coautores, del parlamentario huanuqueño, también de Perú Libre, Abel Reyes Cama; así como otros de la misma bancada: Kelly Portalatino Ávalos, Bernardo Quito Sarmiento, Waldemar Cerrón Rojas, Flavio Cruz Mamani y Alfredo Pariona Sinche.

El documento fue presentado a la oficina de trámite documentario del Congreso de la República el 20 de setiembre, y tres días después, el 23 de setiembre fue derivado a la comisión de vivienda y construcción, donde se encuentra a la espera para su debate.

El proyecto tiene por objeto derogar la Ley nº 30632 y declarar de preferente interés regional y social la traslación del derecho de propiedad adquirido por el Club Central Social y Deportivo de Huánuco, del terreno ubicado entre los jirones 28 de Julio, Hermilio Valdizán y Constitución de la ciudad de Huánuco, con un área de 7553 m2, inscrito  en  la  Partida 02018261 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral Huánuco, a favor del Club Central Social y Deportivo de Huánuco que le fue adjudicado mediante Ley 12320, y que fue restituido a favor de la GUE Leoncio Prado de Huánuco mediante Ley 30632.

La Ley nº 30632, restituye el predio a favor del Estado «Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco» y dispone la construcción del «Gran Complejo Cultural de Huánuco».

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Como parte de la exposición de motivos de la iniciativa legislativa, señala que el referido predio le fue adjudicado al Club Central Huánuco Social, Deportivo y Cultural, por la  Ley nº 12320, la misma que viene ocupando desde el 9 de julio de 1955 en forma pública, pacífica y continua; pero que fue restituido a favor del Estado a través del Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco, mediante Ley 30632,  “desnaturalizando el objeto y finalidad del uso del terreno para lo cual fue originalmente adjudicado”.

Recuerda que mediante la Ley 12320 del 5 de mayo de 1955, se adjudicó al Club Central, para la construcción de su local social, dicho terreno de propiedad del Colegio Nacional Leoncio Prado, que se encuentra inscrito en la Partida nº 02018261 como poseedor del inmueble situado en los jirones 28 de Julio, Herminio Valdizán y Constitución de la  ciudad de Huánuco.

 “Cabe indicar que en el artículo 3 de la Ley nº 12320, se estableció que el Club Central construirá su local social en el terreno materia de la indicada ley, señalando que los trabajos de edificación deberán iniciarse dentro del término de un año, a partir de la promulgación de la mencionada ley y concluirse dentro de los cinco años siguientes, habiendo cumplido el mencionado club con las condiciones establecidas en la mencionada ley”, refiere el documento.

Reiteran que tal adjudicación fue otorgada mediante Ley nº 12320 del 5 de mayo de 1955, promulgada por el presidente del Congreso Eduardo Miranda Souza, por la suma de 75,230.00 soles; y que por resolución ministerial del 1 de julio del mismo año, se autorizó al director del colegio, para que en representación del Ministerio de Educación firme con el  presidente del Club Central, la respectiva escritura de transferencia del terreno indicado ante el notario público Guillermo Gayoso.

RESTITUCIÓN NO SE CONCRETA. Como se recuerda, la Ley n° 30362 restituye a favor de la GUE Leoncio Prado, el terreno de 7553 m2 que ocupa el Club Central, para que den paso a la construcción del Gran Complejo Cultural que será administrado por dicho colegio y sea de uso exclusivo para investigación, capacitación y promoción del arte y la cultura regional huanuqueña, nacional y universal.

La referida ley dispone la derogatoria de la Ley 12320, de 5 de mayo de 1955, que adjudicó el bien al Club Central Social y Deportivo de Huánuco.

Indica que la construcción del Gran Complejo Cultural de Huánuco deberá ser ejecutado con cargo al presupuesto del Gobierno Regional de Huánuco o de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Precisa que la administración estará a cargo de representantes de la Junta de Administración de los Bienes de la GUE Leoncio Prado de Huánuco, creada por la Ley 24561, modificada por el Decreto Ley 25799, que lo presidirá.

En tanto se inicie la construcción, la administración del terreno estará a cargo de la Junta de Administración de los Bienes del colegio.

En seguida, en setiembre del 2020, la juez Juana Cercedo Falcón de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, dispuso el desalojo otorgando seis días al Club Central Huánuco, para que desocupe y entregue el bien a favor de la Junta de Administradores de Bienes Inmuebles del colegio Leoncio Prado.

Posteriormente, ante una demanda del Club Central, solicitando la anulación de la reversión del predio, el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada tal pretensión, advirtiendo que el procedimiento de reversión no acredita la violación de los derechos constitucionales referidos al debido proceso, tampoco se debe considerar violado el derecho a la propiedad de la entidad recurrente.

El desalojo aún no se concreta, el director de la GUE Leoncio Prado, Julio César Chávez, dijo que está pendiente de resolverse un recurso de casación en la Corte Suprema.

Leer Anterior

Fiscalía pide prisión para cuatro excomandantes del Ejército por caso ‘Gasolinazo’

Leer Siguiente

Jefe del Gabinete ofrece priorizar reglamentación de la «Ley 4 Patas»