
ROSA BARTRA HABLA AHORA EN NOMBRE DE SOLIDARIDAD NACIONAL
Rosa Bartra, exparlamentaria fujimorista y actual candidata congresal en la lista de Solidaridad Nacional para las elecciones que se celebrarán el 26 de enero, estuvo ayer en Huánuco. Llegó para apoyar a los aspirantes del sol, por Huánuco, en la presentación de sus propuestas políticas y legislativas; motivo que aprovechó para soltar un discurso en contra los izquierdistas, principalmente de la ex candidata presidencial Verónika Mendoza.
Flanqueado por los aspirantes al Congreso de la República: Manuel Vivanco Osorio, John Romero Lloclla y Fiorela Medrano Noya; y ante el atento resguardo policial que tenía; la también integrante de la Comisión Permanente del Congreso (actualmente con licencia), no quiso hablar sobre su cambio de Fuerza Popular a Solidaridad Nacional; pero si aprovechó el momento para despotricar de los partidos de la izquierda, como parte de su discurso de proselitismo.
“Resulta que decir al marxista, marxista, es una ofensa; decir al comunista, comunista es una ofensa. Se sienten ofendidos ahora. ¿Es malo ser marxista? habría que preguntarle a ella [Verónika Mendoza]”, manifestó.
Luego continuó: “Acaso Verónica Mendoza no es defensora del chavismo, acaso no fue ella quien escribió en las agendas de la recepción de fondos de campaña, de Hugo Chávez; pregunten a los venezolanos que abandonaron su país, a que nos lleva el chavismo”.
“¿Será ella la brisa bolivariana que anuncio la mano derecha de Nicolás Madura?”, lanzó su interrogante.
Pidió a aquellos que le dicen ser marxistas o comunistas que hagan su deslinde, porque el terrorismo empezó con ese pensamiento. “Acaso Marco Arana no fue uno de los defensores de ese pensamiento”, siguió preguntándose.
Dijo que en Solidaridad Nacional se oponen a cualquier corriente que le haga daño a la patria, y que por ello se ponen al lado del pueblo que casi siempre queda aislado.
Como se recuerda, Bartra, entonces de la bancada de Fuerza Popular, fue presidenta de la Comisión Lava Jato –que no incluyó a Alan García ni a Keiko Fujimori en su informe final; fue titular de la comisión de Constitución, donde se revisaron en parte los proyectos del Poder Ejecutivo para el referéndum 2018, la reforma política y parte de la judicial, caracterizada por la demora del debate de las iniciativas legislativas, lo que conllevó a que el Gobierno planteara cuestiones de confianza.
ALGO MAS +
Tras su discurso contra los izquierdistas, Bartra manifestó que de retornar a una curul en el Congreso, ella y sus colegas huanuqueños entablaran consensos para solucionar los problemas de Huánuco.