Ayer, en sesión extraordinaria del Concejo Distrital de Amarilis, debatieron si aprueban o no una comisión de privatización del Mercado San Luis (mercado Mayorista y Las Malvinas), conocido también como “La Cachina”. Sin embargo, el pedido del alcalde Robinson Aguirre, no tuvo eco y fue desechado, lo que desencadenó en una seria acusación contra un grupo de regidores, por parte de los comerciantes y el mismo burgomaestre.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado San Luis, Peter Gómez, contó que en marzo de este año el regidor Sánchez, llegó para ofrecer su apoyo al proceso señalando que manejaba a un grupo de sus colegas. “Hicimos una reunión de una hora en el mercado San Luis, él se ofreció diciendo que son cinco que nos darán sus votos para la privatización”, refirió.
Dijo que luego sostuvieron varias conversaciones, una de ellas también con los concejales: “Valerio, Liliana, Percy Beteta y López”, quienes se comprometieron apoyarlos.
“En la tercera conversación, a fines de agosto, nos dijeron que nos enviarían un emisor para hablar y mandaron a un extraño quien se reunió con el tesorero Efraín Llanos en un bar de la cuadra dos del jirón Tarapaca, esa persona pidió que le paguemos 3 mil soles por puesto, son 157 puestos”, refirió el dirigente.
Señaló que la respuesta fue que no estaban en la capacidad de dar esa cantidad y desde ese momento los regidores no contestaban. “Hoy fue la muestra que en realidad querían dinero”, expresó.
En efecto, hay un audio, de la reunión entre el regidor Sánchez con los comerciantes. En la cita, el concejal ofrece su total respaldo y les dice que como la máxima autoridad es el concejo, les ofrece apoyarlos con el grupo de regidores con quien trabaja, para garantizar el acuerdo de privatización. “Somos cinco, somos mayoría, pero como se necesita seis a siete votos, dos buscamos”, expresa.
Les ofrece venir otra vez con sus otros colegas y convencer a otros dos, entre ellos a Amelec.
Según la tesorera del comité de gestión de privatización del nuevo centro comercial Calicanto, Yucalina Acuña Salgado, pedían 78, 500; pero cuando hablaron con Beteta, le ofrecieron 7 mil soles y un puesto para cada concejal. “Percy Ofreció conversar con Sánchez, quien dirige a ese grupo de regidores”, denunció.
También mencionó que los regidores pidieron postergar la sesión de concejo. “Cuando el martes en la noche conversó con el abogado Iván Núñez el regidor le planteo postergar la sesión de concejo, con qué propósito”, manifestó.
El alcalde Robinson Aguirre, dijo sentirse sorprendido y consternado por la denuncia que regidores pretendan cobrar por el apoyo a la privatización de ese centro de abastos. “Seis regidores se reunieron y pidieron 70 mil soles para que apoyen la privatización, como es posible eso, lamentable esta situación”, dijo.
Señaló que grabaron las conversaciones, cuyos audios fueron presentados a su despacho. “Si hay un ilícito penal hay que denunciar, no podemos permitir que nuestros propios regidos, elegidos por el pueblo, asuman esta postura”, agregó.
REGIDORES. Tras negar rotundamente las imputaciones, el regidor Alberto Sánchez dijo que no fue aprobado la comisión de privatización, porque recién hace dos días les entregaron el expediente en el que encontraron observaciones, como el caso que hay oposición de un grupo de comerciantes. “Como regidores debemos aprobar acorde a ley para que en adelante no haya cuestionamientos”, subrayó.
De igual manera, Amelec Campos, alegó vicios, por el que en mayoría votaron por no iniciar el proceso. Uno de ellos es conflicto interno. “Estoy de acuerdo que se privatice pero previo a una sensibilización, documentación completa y se garantice que el dinero de la venta sea bien invertido para Amarilis”, señaló.
Por su lado, el regidor Valerio Runco, indicó que no aprobaron el pedido porque solo presentaron un informe ligero en lugar de un estudio socioeconómico. “El alcalde nos puso entre la espada y la pared, porque nos amenazaron y nos dijeron que los hemos traicionado”, expresó.
EN DESACUERDO. El presidente del mercado Mayorista, Máximo Isla Tucto, cuestionó la forma como está encaminándose las gestiones y por eso algunos no están de acuerdo con la privatización del centro comercial. Cuestionó que su grupo no participó en la elección del presidente de la junta de privatización, y los sorprendieron con un dirigente; también han realizado cobros indebidos de 300 soles a cada persona; y que, además, no están en la capacidad de pagar por la compra.
ALGO MAS
El mercado en mención tiene un área aproximada de 4460 metros cuadrados, dividido en dos áreas conocidas como el mercado Mayorista y el mercado San Luis o Las Malvinas; ocupados por unos 83 comerciantes.
Uno de los argumentos por el que el alcalde planteó iniciar el proceso de privatización de ese centro comercial, es que la recaudación no alcanza para los gastos que genera a la municipalidad, en personal de limpieza y otros.