La ordenanza tiene por objetivo prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público privado contra las mujeres por condición de tales y contra los integrantes del grupo familiar. Del mismo modo establece mecanismos, medidas y políticas integrales y prevención, como atención y protección de las víctimas así como reparación del daño causado.
La norma n° 016-2020 que crea la ‘Instancia Distrital de Concertación para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar’, también dispone la persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de garantizar a las mujeres y el grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.
“Estamos cerca al Bicentenario, por ende, es de imperiosa necesidad, lograr en el distrito de Amarilis, la igualdad de oportunidades y que exista una instancia responsable que vele y haga cumplir las normas que tienen como finalidad erradicar la violencia contra la mujer, que es el sector más golpeado en estos último tiempos”, manifestó Antonio Pulgar.
La Instancia Distrital de Concertación tiene como responsabilidad elaborar, implementar, monitorear y evaluar las políticas públicas encargadas de combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a nivel distrital y promover el cumplimiento de la presente ley.
Está conformada por el alcalde indelegable bajo responsabilidad, la subprefectura de Amarilis; representantes de la comisaría, de la Microred de Salud de la Ugel, del comité de ‘vaso de leche’, del Centro de Emergencia Mujer, del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, del Poder Judicial, Ministerio Público, Demuna y otros.
La secretaría técnica de la Instancia es asumida por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis.