Antauro Humala estuvo en la cárcel 17 años, 7 meses y 14 días

El sábado 20 de agosto salió en libertad Antauro Humala, sentenciado por el levantamiento conocido como ‘Andahuaylazo’ contra el gobierno de Alejandro Toledo, en cuyo contexto murieron cuatro policías. Fue liberado tras cumplir 17 años, 7 meses y 14 días de prisión.

Al salir del penal ‘Ancón 2’, Humala fue recibido por su esposa, su abogada y sus seguidores, que habían esperado su liberación desde tempranas horas del día, acompañados por músicos y danzantes de folclore.

Si bien no aceptó los pedidos de la prensa para dar declaraciones, el cabecilla del denominado ‘Movimiento Etnocacerista’ lanzó una alocución en la que afirmó estar “muy orgulloso de lo que hicimos en Andahuaylas” en el año 2005.

Indicó que “los hechos nos dan la razón”, pues tanto el presidente de entonces, Alejandro Toledo, como su ministro, Pedro Pablo Kuczynski, contra los que ese levantamiento fue dirigido, hoy afrontan procesos por hechos delictivos. En tal sentido, indicó que pronto viajará a la mencionada localidad.

Sobre el caso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, precisó que la liberación de Antauro Humala Tasso obedece a una decisión técnica del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y se realiza en estricto cumplimiento de la ley, al haber redimido su pena con trabajo y estudio, alcanzado los 19 años de condena.

Explicó que cumplió 17 años, 7 meses y 14 días de prisión y que ha redimido su pena en un año y 7 meses con trabajo y estudio, de acuerdo a la ley. “Cualquier especialista puede hacer el cómputo, es procedimental y técnico. El equipo técnico del Inpe ha verificado su situación, ha hecho el cómputo y se le dio su libertad porque así corresponde”, refirió.

Sostuvo que los anteriores pedidos de Antauro Humala para otorgarle su libertad fueron denegados porque no cumplía con el plazo para redimir la condena.

“El equipo técnico del Inpe emitió un informe favorable de cumplimiento y, en estricto cumplimiento del reglamento y de las normas legales”, aseveró.

ALGO MAS

Carmen Huidobro, abogada de Antauro Humala, precisó que su patrocinado fue condenado por varios delitos, entre ellos el secuestro simple, que tiene el beneficio de redimir la pena con trabajo y estudio.

Leer Anterior

Reseña de la carretera Huánuco – La Unión

Leer Siguiente

Primera dama también en lista de investigados por organización criminal