Postulantes del Cepreval habrían pagado S/ 500 por equipos de comunicación

Los cinco alumnos del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Cepreval), quienes el 21 de julio fueron sorprendidos con equipos de comunicación adheridos a sus prendas de vestir, optaron por hacer valer su derecho de guardar silencio y no responder a la policía y fiscalía, quienes buscan identificar a la banda criminal que opera en los exámenes de admisión en Huánuco y a nivel nacional.

Hasta el lunes en la tarde, Edwin Ambicho Diego (18), Ricardo Primo León (20), Norma Vásquez Ordoñez (20), Beverly Candy Inocencio Estrada (18) y Yaneth Ñaupa Aparicio (18) permanecían detenidos en el complejo policial Alcides Vigo Hurtado a donde fueron puestos a disposición tras ser hallados infraganti con equipos electrónicos durante el último examen en la Unheval.

Sin embargo, por  tratarse de un delito no muy grave, cuya pena no es mayor de cuatro años, fuero puestos en libertad.

Pese que ninguno de los jóvenes quiso responder a las autoridades, fuentes policiales informaron que los estudiantes habrían sido captados a través de la página de facebook y tras ser contactados, los responsables de negociar con las respuestas de los exámenes habrían cobrado 500 soles asegurando su ingreso, negocio ilegal que fue puesto al descubierto por funcionarios de la casa superior de estudios.

ALGO +

El vicerrector académico de la Unheval, Ewer Portocarrero, informó que, en paralelo a la investigación de la policía, la universidad investigará para identificar a las personas que están detrás de las mafias de los exámenes.

Leer Anterior

Protestan por falta de pagos en construcción de carretera a cargo de empresa china

Leer Siguiente

Catedrático acusado de cobrar a su alumna para aprobarle curso está detenido