«Los Terribles de Huánuco» fueron seguidos desde hace diez meses

Mediante resolución 1 del 23 de mayo, el juez José Solís Canchari del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis declaró fundado el requerimiento de detención preliminar por diez días contra 35 personas, de los cuales dos están detenidas en el pabellón 4 del penal de Potracancha. Ellos son: Michael Ardiles Esteban (33) apodado “Michael” y Máximo Brayner Inga Esteban (30) “Lechón”, quien está preso desde mayo de 2018 tras ser capturado portando una pistola de propiedad de un ex policía.

El caso que inició el 2018 está a cargo de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) y el fiscal César Palli Calla de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco que luego de tomar conocimiento de varios enfrentamientos que dejó heridos y muertos, entre ellos del dirigente del sector 2 de Las Lomas de Dios en La Pedroza, Rusel Espinoza Mejía (48), ocurrido el 17 de setiembre del 2018, optaron por hacer un minucioso seguimiento que incluyó levantamiento del secreto de las comunicaciones con las cuales lograron identificar a cada uno de los presuntos implicados en la red criminal.

La investigación contiene declaraciones de agraviados, testigos claves, agentes encubiertos, etc. quienes narraron la forma y circunstancias de cómo operaba la presunta organización criminal dedicada a usurpar terrenos cuyos lotes luego eran comercializados entre 2 a 5 mil soles. Uno de los agraviados es la familia Nieves Arce a quienes atacaron a balazos cuando trataron de impedir la invasión de su predio ubicado en San Andrés. La policía pudo identificar a los hermanos Cristián y Jhon Asca Polino, como las personas que lideraron el ataque en la que tres integrantes de la familia Nieves Arce, resultaron heridos por proyectil de arma de fuego.

“Los Terribles de Huánuco” que estaría operando desde el 2015 está integrada por abogados, policías, dirigentes, prontuariados delincuentes y otros que son investigados por los presuntos delitos de usurpación agravada, extorsión, estafa, contra la seguridad pública, contra la vida, el cuerpo y la salud, organización criminal, lavado de activos, entre otros. Las zonas donde habrían operado con total impunidad son: Jancao, Llicua, Loma Blanca, San Roque, Totoral, urbanización Señor de Los Milagros, San Andrés, Ambo y La Pedroza, en este último lugar los agraviados es la comunidad campesina de Yurajhuanca.

MODUS OPERANDI

La investigación compleja que inició hace diez meses está plasmada en la carpeta fiscal 631-2018, donde el cabecilla de la presunta organización criminal que está dividida en dos grupos seria Víctor Hugo Isminio Labajos “Loca Yessy”, quien aún no fue capturado. Cada uno de los 35 sospechosos cumplirían roles específicos para apoderarse de terrenos, amenazando y agrediendo violentamente a sus propietarios legítimos, para luego generar documentos para adjudicarse las propiedades con la finalidad de vender a personas de bajos recursos económicos que no tenían un lugar donde vivir y con el tiempo si no cumplían con pagar las cuotas o colaboraciones que solicitaban, simplemente los desalojaban bajo amenazas de muerte.

Cada uno de los implicados cumplían roles específicos como son: usurpación, extorsión, cobro de cupos, sicariato, proveedores de armas de fuego y colaboradores.

OPERATIVO

En el operativo “Limpieza 2019”, fueron allanadas 35 casas, entre ellos dos celdas. Participaron más de 500 policías, 38 fiscales que utilizaron 58 vehículos y diez motocicletas. Incautaron decenas de celulares, chips, cuatro armas de fuego, vehículos, documentos conteniendo los nombres de los supuestos empadronados, fichas de las falsas asociaciones.

De los 20 detenidos, tres son mujeres que cumplían roles de ser financistas y tesoreras.

DETENIDOS

Sonia Cervantes Huertas “Sonia”

Darwin Manuel Herrera Cometivos “Patrón”

Teófilo Huamán Soria “Negro o Nesho”

Rafael Pujay Pineda “Lentes”

Percy Rolando Beteta Huamán “Percy”

Listher Mautino Santillán “Mautino”

Kevin Alexander Karlos Bueno “Curuchi”

José Walter Ochoa Sinchi “Goku”

Gustavo Elisban Inga Esteban “Gustavo”

José Quispe Arratea “Negrito Perú”

Saúl Pablo Pérez Bonilla “Yul”

Daniel Jesús Fernández Aldave “Daniel o Barbón”

Cristián Asca Polino “Cristián”

Mayra Cámara Silva “Mayra”

Jonás Ortiz Campos “Monzón”

Carlos Espíritu Alberto “Calin de Shairi”

Adviento Rojas Ramírez “Gato”

Mercedes Margot Quiróz Soria “Meche”

Wilson Alfredo Bravo Fretel “Paisita”

José Luis Ramírez Chamorro “Pancha”

ALGO +

El jefe de la V Macro Región Policial Huánuco y Pasco Gral. PNP Víctor Patiño Zevallos hizo un llamado a las personas que fueron víctimas de estafa por parte de los dirigentes de falsas asociaciones para denunciar y que sus acciones no queden impunes.

Leer Anterior

Alcalde de Umari en audiencia pública: “Encontramos problemas, pero vamos a darle solución”

Leer Siguiente

«Los Terribles de Huánuco»: turba que intentó rescatar a detenidos hirió a policías