Investigados por muerte de policías regresaron a la escena de los hechos

En cumplimiento a la disposición número 33 emitida el 30 de abril por el fiscal Jimy Gonzáles Ticona de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco, ayer, los seis investigados por la muerte de la suboficial de la Policía, Cinthia Alexis Pasapera Silva, ocurrida el 27 de febrero del 2024 regresaron a la clínica Vitor para participar en la diligencia.

Acompañados de sus abogados, asistieron Ana Patricia Machuca Mory, Wenceslao Villafuerte Ceron, Yolanda Atencia Córdova, Elyana Ginette Cortez Espinoza, Yomara Emperatriz Revier Gonzáles y Stefanny Chinchón Nuñez, quienes son investigados por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio por dolo eventual en agravio de Pasapera Silva.

También fueron notificados para asistir los decanos de los colegios de enfermeros y médico, el procurador público de SUNEDU y personal de criminalística. La finalidad de la diligencia es determinar, los lugares donde habrían sido escondidas las dos pacientes que el día anterior fueron sometidas a cirugías estéticas por el mismo médico, esto basado en la declaración de un testigo protegido.

L diligencia inició a las 9:00 de la mañana como estaba programada y prolongada por varias horas, donde cada detalle y característica del lugar quedó plasmado en el acta fiscal.

CASO. La Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco investiga a los profesionales de la salud por la muerte de la agente Cinthia Pasapera ocurrida el 27 de febrero del 2024 cuando era sometida a una cirugía estética en la clínica Vitor ubicada en la cuadra nueve del jirón Hermilio Valdizán, local que no tenía autorización.

Según el resultado de la necropsia practicado al cadáver, la madre de familia falleció a causa de la aplicación de la anestesia que le habría causado una alergia (shock anafiláctico) y por falta de los medicamentos entre ellos epinefrina (adrenalina) y otros que la causó una insuficiencia respiratoria aguda, hemorragia pulmonar y asfixia interna, cuyo agente causante del deceso fue ‘obstrucción de la vía aérea respiratoria.

Tras el deceso la paciente, las personas que estaban al interior de la clínica no autorizada para realizar intervenciones quirúrgicas alteraron la escena con la finalidad de evadir su responsabilidad.

Leer Anterior

Organizan coloquio sobre problemática del quechua en el centro del Perú

Leer Siguiente

Obreros sobrevivieron para contarlo, tras ser sepultados por una pared de adobe