Fiscal pide seis años de cárcel para tres policías acusados de quitar 600 dólares a un agricultor

La Fiscalía Anticorrupción acusa a los suboficiales Roli Upiachihua Tuanama, Carlos Alberto Torres Villacis y Carlos Hugo Gutiérrez Mendoza de haber abusado de su cargo de policías en el equipo de Inteligencia de Leoncio Prado para obligar a David Zambrano Pérez a entregar los 600 dólares bajo el pretexto de que estaba prohibido tener moneda extranjera y que sería detenido por 15 días e incluso le habrían dicho que iría preso dos años por estar procesado por tráfico ilícito de drogas.

El caso llevado a juicio oral y el cual fue instalado ayer en audiencia virtual por el juez Luis Pasquel Paredes, ocurrió l 27 de febrero del 2018 a las 12:00 del día, cuando el ahora agraviado junto a su hermano de 15 años observaban los modelos de motocicletas en un local que está ubicado a media cuadra de la base policial del Escuadrón de Emergencia, en Tingo María. Debido que ya era hora para que su hermano viaje, David lo acompañó hasta el paradero de los vehículos que cubren la ruta a Huánuco, para luego regresar al mismo lugar y seguir observando las motos que estaban en exhibición.

Los policías Upiachihua, Torres y Gutiérrez que estaban a bordo del vehículo de placa EPC-160 llegaron hasta el frontis del local y tras mostrarle la foto de su DNI obligaron a Zambrano Pérez a subir al vehículo, pero ante la resistencia del agricultor, los policías que estaban de civil optaron por trasladarlo caminando hasta la sede del Escuadrón de Emergencia, donde al policía encargado de la puerta pidieron que les preste una oficina para realizar una intervención e incluso a uno de los agentes pidieron prestado su computadora, pero según la fiscalía era una finta, para presionar al poblador.

Luego de unos 15 minutos, los tres policías salieron del local del Escuadrón de Emergencia, indicando que irían a poner a disposición del complejo policial. Llamó la atención de sus colegas, que el tiempo que permanecieron en dicha unidad no solicitaron la clave del sistema policial para saber si la persona a quien llevaron con las manos enmarrocadas estaba solicitada por la justicia, tampoco redactaron el acta de registro personal, pese que Roli Upiachihua, revisó el canguro del agraviado y encontró el dinero.

Una vez en la oficina de Inteligencia, uno de los policías subió al segundo piso para verificar si la persona a quien tenían privado de su libertad tenía alguna orden de captura, mientras eso ocurría Upiachihua Tuanama obligó a David Zambrano a entregar el dinero diciendo: “tu plata o te vas a la cárcel. Si no, te vas a cana dos años, encima vas a tener juicio conmigo y 15 días de investigación”. Según la acusación del Ministerio Público, la presión para quedarse con el dinero era tanto, que no le dieron opción al supuesto detenido para explicar sobre la procedencia del dinero.

Al ver que el policía cogió los 600 dólares y 200 soles que tenía en su billetera, David, pidió que le dejara algo para su pasaje, pero el suboficial habría indicado que eran cuatro para repartirse el dinero, porque así trabajaban ahí. Ante la insistencia del agraviado, Roli, optó por entregar 200 soles diciendo que eso eran para quedarse callado y pidió a Carlos Gutiérrez trasladarlo hasta el paradero hacia Aucayacu, para ser embarcado.

El caso fue denunciado en la fiscalía de Tingo María, cuya fiscal Elia Garay Basilio, llegó a la sede de la unidad de Inteligencia, donde en la diligencia de reconocimiento en rueda, el agraviado pudo identificar plenamente a las tres personas que horas antes le privaron de su libertad aduciendo que estaba requisitoriado.

PEDIDO. La fiscalía que logró recopilar evidencias del caso, está solicitando seis años de cárcel, inhabilitación de 15 años para los tres policías y el pago de 30 mil soles por concepto de reparación civil. En su defensa, los investigados dijeron que intervinieron a David Zambrano en mérito a una información de un colaborador, pero negaron haberse quedado con los 600 dólares que Zambrano Pérez logró comprar tras vender plátanos.

ALGO +

En las diligencias preliminares, los policías del Escuadrón de Emergencia, incluyendo un oficial brindaron su declaración de lo que vieron aquel 27 de febrero del 2018.

Leer Anterior

¡Tenga cuidado! Delincuentes suplantan identidades para estafar con ventas por internet

Leer Siguiente

Trabajador del Inpe camufló celular en su zapato para hacer ingresa al penal de Potracancha