El 26 de enero a las 8:40 de la mañana en el Establecimiento Penitenciario Ancón I, Lima está programado la audiencia de prisión preventiva de 18 meses presentado por la Sexta Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco contra los investigados Luis José Garces Villareal y Ricardo Miguel Gozzing Salazar, investigados por el presunto delito de robo agravado en agravio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas. La diligencia será dirigida por el juez Nivar Trejo Lugo del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitoria de Huánuco.
Garces Villareal, investigado por el Juzgado Penal de Lima Norte por los delitos de hurto agravado, estafa y uso de documento privado falso, está recluido en el penal de máxima seguridad desde el 24 de febrero del 2017.
La investigación contra estos dos presuntos asaltantes inicia con la sentencia a 30 años de cárcel al Carlos Alberto Timana Copara emitida en junio del 2015, donde la Sala Penal Liquidadora Transitoria Huánuco remite copias certificadas de las piezas principales del expediente al Ministerio Público para que proceda de acuerdo a sus atribuciones.
En el juicio oral desarrollada por los magistrados Vilma Flores, Alexis Palma y Wilfredo Manzano, Timana Copara aceptó su participación el asalto a la Caja Maynas ocurrido el 31 de octubre del 2011. En su declaración, el prontuariado delincuente narró los roles que cumplieron cada uno de los cuatro implicados en el ilícito penal.
Dijo, que él ingreso primero al local ubicado en el jirón General Prado 840 y tras reducir al vigilante identificado como Carlos Alberto Guevara León, detrás hizo su aparición Luis Garces Villareal, quien fue el encargado de reducir a los trabajadores y clientes, también sacó una memoria creyendo que era de las cámaras de video vigilancia, pero era el control de internet. Segundos después ingresan sus co-acusados Miguel Gozzing Salazar y Everson Hitler Ponco Palacios.
Los delincuentes que cerraron la puerta por fuera tuvieron tiempo de sacar dinero de todas las ventanillas y los llenaban en sus mochilas, luego dijeron a Diana Trujillo Argandoña supervisora de operaciones de la referida entidad que tenían secuestrado a su esposo e hijo con la finalidad de obligar abrir la bóveda para robar 186,862 soles y 35,346 dólares. El asalto ocurrió a media cuadra de la Plaza Mayor de Huánuco.
RECONOCIMIENTO. La declaración de Carlos Alberto Timana fue corroborada con las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron cada movimiento de los hampones que tenían el rostro descubierto. También están los informes de servicio de antropología forense, las cuales fueron comparadas y homologadas con las fotografías de cada uno de los implicados en el asalto.
Los trabajadores y clientes que la noche del asalto fueron reducidos por los delincuentes también los reconocieron a través de fichas de Reniec y afirmaron ante las autoridades que fueron cuatro los que participaron en el ilícito penal.
ANTECEDENTES. Según registros judiciales de la Corte Superior de Justicia Huánuco, Luis Garces Villareal registra dos sentencias por hurto agravado y proxenetismo. Y a nivel nacional tiene cinco investigaciones pendientes en el Ministerio Público. Mientras que Miguel Gozzing fue sentenciado a 20 años de cárcel por el delito de robo agravado y aún tiene pendiente 12 investigaciones por diversos delitos.
Otro detalle que deberá ser tomado en cuenta por el juez al momento de resolver la situación jurídica de los investigados es que Garces Villareal tiene cinco identidades las cuales fueron advertidas por el Inpe.
Fuentes del Ministerio Público y Poder Judicial informaron a Tu diario que de las cuatro personas que participaron en el asalto a la caja Maynas, en octubre del 2011 dos están presos (Timana y Garces), el tercero estaría viviendo en Brasil con otra identidad y el cuarto habría fallecido.
ALGO MÁS
El pedido de prisión preventiva fue presentado por el fiscal Miguel Malpartida Mendoza el 20 de julio del 2017. La audiencia frustrada fue desarrollada el 26 de diciembre del año pasado en la sala de conferencias de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, pero por problemas de conexión con el penal de Ancón I, la diligencia fue suspendida para el 26 de enero, pero en Lima.