
Por el grado de exposición que están día a día, 138 policías, entre ellos ocho oficiales están cumpliendo aislamiento y cuarentena preventivo domiciliario tras contagiarse del nuevo coronavirus que hasta el momento ha causado la muerte de 966 personas en el departamento de Huánuco. Otras 14 están hospitalizados, de los cuales dos están con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Hermilio Valdizán Medrano.
Además del hospital regional, los agentes que tienen el SARS-COV 2 están internados en el Centro de Aislamiento Temporal de Amarilis, hospital temporal Covid-19 de Tingo María y el hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco, donde hasta ayer, el estado de salud de los pacientes era estable y sólo de tres era desfavorable.
NACIONAL. Según el reporte del Ministerio del Interior hasta el 5 de enero del 2021 a nivel nacional tenían 39,951 policías infectados con el coronavirus y 525 agentes entre oficiales y suboficiales fallecieron dejando a sus seres queridos sumidos en la tristeza y dolor. Pese que parte del himno de la Policía, dice “donde exista el peligro, donde clame el dolor, Siempre habrá un Policía, presto a servir, Listo a morir por el Perú”, los familiares de los héroes anónimos jamás imaginaron que un enemigo invisible (coronavirus), le arrebataría al hijo, esposo y hermano.
En Huánuco, uno de las últimas muertes es del coronel PNP Hebert Raúl Zorrilla Bendezú, jefe del Departamento de Investigación Criminal que ha causado conmoción en los policías, porque días antes de ser internado en el hospital Hermilio Valdizán, dicho oficial dirigió el operativo denominado “Móviles Terminales” en el mercado San Luis o ex cachina, ubicado en el distrito de Amarilis y dos galerías (Huallayco-Sótano) en Huánuco.
Algo más
Además de los policías que cumplen aislamiento domiciliario por casos sospechosos de coronavirus, sus parientes también hacen lo mismo, tras ser contagiados con el SARS-COV-2.