
La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Huánuco logró que el Poder Judicial dicte auto de enjuiciamiento —última etapa antes del juicio oral— contra el exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, y los congresistas Guillermo Bermejo y Guido Bellido.
Los tres serán procesados por el presunto delito de afiliación al terrorismo, en el marco de una investigación que los vincula con actividades del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), remanente de Sendero Luminoso que opera en el VRAEM.
El Ministerio Público ha solicitado una condena de 25 años de prisión para Vladimir Cerrón y 20 años para los parlamentarios Bermejo y Bellido. Además, se pide la inhabilitación definitiva de Cerrón para ejercer cargos públicos.
En el mismo proceso penal, la Fiscalía también ha solicitado cadena perpetua para José Quispe Palomino, alias camarada “José”, y Florabel Vargas, alias “Vilma”, por el delito de terrorismo.
Según la acusación, Quispe Palomino habría organizado una reunión en agosto de 2017 en Vizcatán del Ene, con el objetivo de expandir las acciones del MPCP. Durante ese encuentro, se habría entregado documentos y materiales a Bermejo y Bellido para su difusión, lo que constituye parte de la evidencia presentada por el Ministerio Público.
El caso ha generado gran atención política y mediática, debido a la relevancia de los implicados y la gravedad de los cargos. El juicio oral marcará un nuevo capítulo en las investigaciones sobre vínculos entre actores políticos y organizaciones terroristas en el país.