
CUADRILLA FUE FUNDADA POR ENTUSIASTAS MUJERES
La cuadrilla de Negritos Niño Jesús de Ayancocha hizo su deslumbrante presentación como cada año entre el 24 y 29 de diciembre. Dicha cuadrilla tiene 21 parejas, dos caporales y 16 corochanos, 2 abanderados (el turco y dama).
Fue fundada entre los años 1940 -1945 por un grupo de entusiastas madres de familia. En aquellos tiempos bailaban miembros de familia Bravo, Mendoza, Bazán, Miraval, Benites, Zambrano, entre otros.
Más adelante salió a relucir el primer caporal, Aurelio Carrasco, quien dio vida a la danza y marco historia, pero desafortunadamente hoy descansa en paz.
Según los miembros de la cuadrilla, los primeros caporales eran contratados de Huánuco para dar escuela, toda vez que población de Ayancocha buscaba una representación autentica y elegante en las mudanzas. En aquellos tiempos había un solo mayordomo para banda y dos días de comida (25 y 26 diciembre).
Entre los exquisitos platos estaban el auténtico locro de gallina, pachamanca, picante cuy y otras exquisiteces de la región. Las familias se preparaban desde pasada las Fiestas Patrias con la pica de leña, donación de animales, siembra de papa y otros preparativos que quedaban expeditos para la fecha.
Respecto a los trajes, consistentes en sombrero, mascara y cotón, los traían de Huánuco. Y los pañuelos y cintas eran bordados con coloridos y vistosos hilos por los familiares de los danzantes. Durante la fiesta diurna, luego de la misa se procedía a la adoración de la sagrada imagen del Niño Jesús, en medio de derroche de alegría y devoción.
Propios y extraños admiraban la costumbre del pueblo de Ayancocha, quedando sorprendidos por la hospitalidad de sus gentes y la belleza de sus mujeres.
Dante Bustamante Bravo, ex caporal, recuerda con mucha nostalgia las fiestas navideñas de antaño y guarda innumerables recuerdos. Hoy en día radica en Lima, pero como cada año hechizado por la magia y amor a su pueblo, vuelve para participar en la organización de la fiesta de Los Negritos de Ayancocha.