Gustavo Ratto: “Hay que innovar sin perder la esencia”

Gustavo Ratto sigue adelante sacando a flote musical el género neoandino

Gustavo Ratto regresa por todo lo alto, esta vez con una puesta en la que nos mostrará las sonoridades que ha trabajado a lo largo de estos años. Él es un hacedor de música de la buena, un caminante y explorador de nuestra cultura, cuyo único objetivo es generar identidad en los peruanos por medio del arte.

–¿Qué tanto ha cambiado el Gustavo Ratto de hace ocho años con el actual? 
–Muchísimo, siento que he evolucionado. Vivimos una etapa muy cambiante en la música. En estos últimos años hemos innovado permanentemente, produciendo cada vez más y más. Esto pasa por nuevas canciones, por renovados conciertos con un concepto diferente, pero siempre sin perder la esencia. Lo que no he cambiado es la tenacidad y el amor por lo que hago, que es la música… creo que así será toda mi vida.
 
–Hoy tienes entre manos Del rock a los Andes, ¿qué quieres mostrar con esa propuesta sobre el escenario?
–La evolución. Será toda una experiencia. Tres horas de música, un viaje al pasado en mi carrera musical. Hay dos temas de mi autoría, trabajados junto a mi primera banda, que los cantaré aprovechando la presencia de mis invitados, el grupo Los Danilos. Luego pasaremos hacia una parte experimental con chicha rock, para llegar a mi momento actual, que es lo neoandino. El concierto no solo es tocar las canciones y punto. Es también comentar sobre las mismas y hablar, cómo no, sobre mi paso por estos géneros, así como la relación que hay entre ellos.
 
–No es usual que los jóvenes experimenten con la música andina…
–Pienso que la música andina hay que respetarla, hay que darle el sitial que se merece con calidad, con identidad, pero también se debe modernizar. Soy un músico que lleva a nuestra música andina hasta el rincón mas lejano, y en esos viajes me ha tocado vivir diversas experiencias. Allí recojo sonidos, expresiones culturales de muchos pueblos; tanto es así que me convertí, sin proponérmelo, en compositor de himnos para municipalidades en el ámbito nacional. A este sonido vivo, solemne, que se trabaja con una banda integrada en gran parte por instrumentos de metal, le agrego toques con instrumentos andinos; ahí comienza la experimentación musical.
Advertisement
 
–¿Eres de los convencidos que lo tradicional debe variar su enfoque?
–Siempre; por ejemplo, Carlos Vives tuvo que cambiar el enfoque en sus Clásicos de la provincia para llevar un vallenato moderno al mundo entero. Ahora, a diario, se presentan más música y más artistas gracias a las diversas plataformas que hay en el mundo digital, esto permite a los más jóvenes la posibilidad de ampliar sus conceptos y elegir mejor lo que les gusta.
 
–¿Los intérpretes y los autores ven el panorama distinto?
–Comencé como intérprete, lo de la composición fue algo instintivo. Nadie me enseñó a componer. Recuerdo que poco a poco fui aprendiendo a tocar la guitarra, luego le puse música a las letras que tenía en mente y allí nació mi primer disco con mi primera banda. Luego mi productor vio en mí la capacidad para componer canciones andinas y lo hice. Luego llegó la canción oficial de Mistura ‘Ven a disfrutar’ y ser el creador del tema oficial de la Teletón 2018, para luego interpretarla junto al Coro Nacional de Niños. Por lo que aprendí de la música en estos últimos años componer e interpretar ayudan mucho para expresar sentimientos dentro de la obra musical.
 
–¿Tenías la necesidad de buscar una nueva sonoridad con la cual identificarte? 
–La necesidad, diría yo, es buscar un estilo propio siempre. Es muy difícil, pero en cada grabación, en cada proyecto, uno va dejando huella, tanto con el sonido como con la voz. Paralelamente, estoy trabajando mi cuarta producción musical. Y el 27 de abril estaré con Del rock a los Andes en el Rock and Pez, en Miraflores (Andina).
Advertisement

Leer Anterior

Lauricocha: falsos policías secuestran y golpean a un poblador

Leer Siguiente

Obrainsa pide S/ 4 millones para continuar construcción del hospital

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *