
El ex dirigente cocalero, Miguel Martínez Rivera, tildado como uno de los cabecillas de la presunta organización de estafadores denominado “Los impostores de la reconstrucción”, en el norte del país; salió a defenderse negando estar involucrado en algún hecho delictivo. También habla que detrás de este hecho estarían grupos de poder interesados en manejar los 21 mil millones de soles para la reconstrucción y que podría tratarse de una represalia contra su persona por parte del actual ministro del Interior y el jefe de la Diviac, contra quienes tiene una denuncia pendiente ante la Corte Interamericana por abuso de autoridad y lesa humanidad.
Dijo que tras salir del penal por el caso ‘Eclipse 2010’, se fue a Piura con su empresa de consultoría, en donde trabaja desde el 2014 sin ningún problema. Anunció que se alista para participar en las elecciones regionales del 2022.
Dicen que Ud. integra una red de estafadores en el norte del país.
Desmiento tajantemente. Como ya quisieron hacer en octubre del 2018 por una supuesta estafa a una empresa, pero al no haber pruebas el caso se archivó; ahora nuevamente arremeten contra mi persona, como si yo estaría estafando, sin embargo, no hay ni una denuncia formal.
Refieren que es el cabecilla y está no habido
La prensa puede decir muchas cosas, pero yo no tengo una orden de captura; como puedo estar escondido.
¿Por qué lo involucran?
En Piura estoy trabajando cuatro años y nunca tuve problemas. Voy a demostrar con pruebas que fui asesor de 16 municipalidades en el norte, incluida la municipalidad provincial de Piura. Desde el 2014 hasta ahora vengo asesorando a más de 60 municipalidades y nunca tuve problemas hasta octubre del año pasado. Lo que sucede es que hay grupos de poder que no están de acuerdo con que uno se adjudique obras y gane licitaciones.
¿A qué grupos de poder se refiere?
Allá (en el norte) se menciona bastante que en la PCM (Presidencia del Concejo de Ministros), hay dos grupos de poder; los que están en contra y a favor del presidente actual; y a uno de ellos no le conviene que la reconstrucción avance, es el de PPK. Son grupos bien definidos en Lima, que a toda costa quieren entrar a operar y manejar todo el dinero de la reconstrucción que son 21 mil millones.
¿Podemos hablar de nombres?
Por el momento no, pero yo tengo pruebas para demostrar quienes son. Como estamos en la cancha conocemos los detalles.
Pero, ¿Por qué lo involucran en esta supuesta red de estafadores?
Porque encontraron unos voucher de depósitos que pase a dos de las personas detenidas, una es mi pareja, del depósito para la compra de un terreno; ella ya está libre; y otro es sobre un préstamo de dinero por 30 mil soles a un amigo.
¿Pero hablan que ese grupo es una organización de estafadores?
Yo no formo parte de ese grupo. Se trata del Programa Crecer Multisectorial, cuya sigla también es PCM en el que trabaja mi novia. Y cuando los intervienen estaban en un evento formal con la presencia de autoridades electas, incluso el gobernador regional. Si sería una organización oscura como podrían hacer un evento público. El tema es, quienes encabezaron el operativo y cuál es su modus operandi.
¿Quienes encabezaron el operativo?
Esta el ministro Moran (ministro del Interior, Carlos Morán), y Colchado (Coronel PNP Harvey Colchado, jefe de la División de Alta Complejidad – Diviac), quienes estuvieron en el operativo Eclipse 2010 (Según Martínez esa vez Colchado estaba como jefe de Inteligencia y Moran como jefe de la Dirandro), a quienes les gusta inflar las cosa, como ocurrió con ‘Eclipse 2010’; y me conocen.
¿Ud. dice que tiene una denuncia contar Moran y Colchado?
Lo hice en el 2012, primero ante la Fiscalía de Aucayacu cuando estuvimos presos. También fue incluido Alan García, por abuso de autoridad y delito de lesa humanidad, por meter preso a más de 160 personas inocentes y en prisión murió Iburcio Morales, más dos madres de familia por la impresión al ver que llevaron presos a sus hijos. Fue archivado, pero el caso está ahora en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, luego de ser admitida en el 2017.
¿Quiere decir que es una represalia?
Podría ser, porque coincidentemente son a quienes denuncie, no encuentro otra lógica.
¿Usted no estafo?
Que una empresa me diga que estafe o que ubiquen una denuncia en mi contra.
¿Porque no salió a defender en los medios nacionales?
Soy vulnerable, lamentable la gente que está detrás de esto, tiene mucho poder.