Respecto las pocas medidas dispuestas por el Ejecutivo como el cambio de horario en el toque de queda para frenar los contagios del coronavirus, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco, César Torres Nonajulca, califico de insuficiente porque hay la necesidad que la población tome conciencia del aumento de casos que se están dando.
“La disposición me parece insuficiente. Ojalá que con el aumento de las horas del toque de queda, la ciudadanía respete. Nosotros no queremos afectar a los negocios, ni mucho menos entrampar la reactivación económica, pero esta situación se está volviendo insostenible. Por más que trabajemos juntos en salud no vamos a poder salir de esta situación”, manifestó el funcionario.
Torres refirió que la pandemia no ha hecho más que desnudar el precario sistema de salud nacional y particularmente en Huánuco, donde afirmo que los recursos médicos y de personal escasean. Además, afirmo que es necesario hacer más atractivos las remuneraciones económicas para que los especialistas se animen a venir a atender los casos en la región.
“Hace ya desde hace 10 a 15 años que Huánuco no tiene especialistas, el Covid no ha hecho más que agudizar el problema. Ahora necesitamos 550 personales de salud para el segundo nivel que es donde están las camas UCI y las camas con oxígeno. Solo tenemos un uciólogo en el hospital, quien no va a poder trabajar 24 horas de los 7 días a la semana”, sostuvo.
Además, reiteró que la actual situación es nada más y nada menos que las consecuencias por el constante descasto a las medidas de bioseguridad y protección por parte de la ciudadanía. “Estamos llegando al límite, hemos aumentado 3 o 4 camas peor aún seguimos en el límite”, agregó.