
Tras referir que Julio Guzmán fue invitado por el partido de Todos por el Perú, pero por temas personales formó su propio partido Morado que está reconocido por el Jurado Nacional de Elecciones, el coordinador regional de Todos por el Perú en Huánuco, Gustavo Proleón Ponce, ratificó que su agrupación política persiste como tal. Dijo que tienen varios posibles candidatos para la presidencia entre ellos a José Aliaga, Ulises Muñoz, entre otros profesionales probos.
A continuación responde sobre sus pasos en la vida política electoral.
¿Cómo incursiona en política? Mientras acompañaba en sus visitas a mi amiga Violeta, vi de cerca tanta pobreza, niños con desnutrición, falta de empleo, carreteras en mal estado, etc. Después del fatal accidente, apoyé a algunos que estaban dentro del grupo político, pero un amigo me dijo porque, estás apoyando a otros cuando tú tienes cualidades, te identificas con el pueblo y puedes ser un buen candidato. Y es lo que hice, di el primer paso.
¿Cuándo dio el primer paso? En el 2016 cuando Julio Guzmán estaba de candidato por el partido Todos por el Perú fui designado como precandidato con el 3 para el Congreso y sin importar el número continuamos con el trabajo estábamos seguros de que el pueblo nos iba dar su confianza, porque el pueblo está cansado de la pobreza política que vivimos y la falta de valores, pero luego lo sacaron de carrera y todo quedó ahí.
¿Cuál es su cargo en Todos por el Perú? Soy el coordinador regional de Huánuco y aprovecho la oportunidad para hacer la invitación a los vecinos, simpatizantes y población en general para unirnos y hacer un buen grupo humano con identificación social para lograr lo que todos anhelamos un cambio radical en nuestra economía huanuqueña.
¿Qué trabajos está realizando? Con labor social estamos llevando esperanza a cada pueblo, conociendo sus necesidades e involucrándonos con sus problemas. Y como político estamos en todo proceso de organización por lo que convocamos a los ciudadanos y simpatizantes para formar parte de Todos por el Perú.
¿Cuál es su opinión sobre la investigación por corrupción a expresidentes del Perú?
Es lamentable, pero eso ocurre porque no han ejercido el liderazgo transformacional que el Perú necesita. Ellos fueron seudos líderes que solo buscaron su beneficio personal, no pensaron en el pueblo y con sus acciones truncaron el desarrollo de nuestro querido Perú. En el partido político ya no queremos más acciones deshonestas de los políticos.
¿Qué opina de la gestión del gobernador regional y alcalde provincial? Ya pasó más de 120 días de gestión y creo que es suficiente para ver el resultado del trabajo, pero hasta el momento no hay nada. De nuestro gobernador regional solo escuchamos escándalos tras escándalos al igual que su entorno y es muy lamentable que la primera autoridad de Huánuco está cayendo por negligencia de los errores políticos.
Al igual que el alcalde provincial están a tiempo de cambiar y cumplir las promesas de campaña.
¿Cuál es el requisito para pertenecer a Todos por el Perú? Compromiso e involucrarse con la necesidad del pueblo huanuqueño y con gusto los vamos a acoger para lograr el cambio. Lo más importante es no tener antecedentes policiales, judiciales y policiales que significa para nosotros limpieza moral, valores, respeto, lealtad y honestidad a nuestro pueblo huanuqueño.
PERFIL
Gustavo Proleón Ponce de 56 años, es psicólogo de profesión y desde hace 20 años trabaja en el Inpe. Es padre de dos hijas y anhela con lograr el desarrollo de Huánuco a través de un cambio en la política. Cuenta que inició su carrera política en el 2016, pero antes apoyaba en sus campañas sociales a la extinta candidata Violeta Garay Valdéz.