Paolo Guerrero es nuevamente la carta de gol de Perú en la Copa América

Perú recurre nuevamente a su goleador Paolo Guerrero como la esperanza para tentar el título de la Copa América Brasil-2019, ante la ausencia de un reemplazante que el técnico buscó sin éxito durante los 14 meses que el ‘Depredador’ estuvo castigado por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Guerrero, el histórico goleador de la selección peruana con 35 anotaciones, logró a punta de goles y coraje unir a la afición y volcarla eufórica a las calles en apoyo al combinado durante la eliminatoria al Mundial de Rusia.
“Este regreso a la selección es muy emotivo para mí. Estoy ilusionado con hacer una buena Copa América” dijo a la prensa Guerrero, quien acumula 11 goles en cinco participaciones en este torneo.
El capitán del elenco inca es percibido como un líder para el grupo, exige a sus compañeros sacrificio para no darse nunca por vencidos y reclama buen fútbol para mantener la identidad del fútbol peruano.
“Claro que es posible ganar la Copa América. Vamos con la convicción de ganar algo importante, ese es el objetivo”, comentó el capitán, que de niño dormía abrazado a un balón y recibía un chocolate de su entrenador, el goleador alemán Gerd Müller, por cada gol anotado.
Nacido hace 35 años en Chorrillos, un distrito costero del sur de Lima, “Paolo fue siempre responsable desde pequeño, cuando tenía que jugar, un día antes no salía, se acostaba temprano”, rememora su madre Petronila Gonzales.

– Retorno –

El delantero quedó habilitado el 6 abril último para jugar. Su retorno lo hizo con la camiseta del brasileño Internacional de Porto Alegre, un club que apostó por él a pesar de estar sancionado cuando lo contrató.
Guerrero pagó esa confianza con lo que sabe hacer: goles. Ya lleva 9 goles con el Internacional en el torneo brasileño y Copa Libertadores-2019. La torcida corea su nombre en las tribunas.
“Vengo jugando un fútbol de alto nivel. El torneo brasilero le gana a muchos campeonatos europeos”, comentó el futbolista con 100 goles anotados en los clubes brasileños Corinthians, Flamengo e Internacional.
La drástica sanción del TAS se remonta a las eliminatorias para el Mundial-2018. Luego del partido con Argentina en Buenos Aires, un control antidopaje arrojó metabolito de cocaína, una sustancia prohibida. El jugador alegó haber consumido una infusión que habría sido contaminada con hoja de coca en un hotel de Lima.
En junio del 2018, la justicia suiza le otorgó una medida cautelar que le permitió excepcionalmente disputar el Mundial.
Esa sanción se vio reflejada en las indecisiones del Flamengo para renovarle el contrato. En 2018 se fue al Inter con un contrato de tres años (Andina).
Advertisement

Leer Anterior

Unión Brisas fue observado por Unión Cayumba

Leer Siguiente

Conoce cómo estudiar en Europa mediante un intercambio estudiantil

Dejar una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *