Sueldo mínimo de docentes será S/ 2,400 en el 2020
La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció que en el primer semestre del año 2020 se dará el incremento de S/ 200 para los docentes y será en un solo pago, con lo cual el
La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció que en el primer semestre del año 2020 se dará el incremento de S/ 200 para los docentes y será en un solo pago, con lo cual el
Conoce el discurso del jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, sobre las medidas que implementará en su gestión. Introducción Señores y señoras ministros y ministras, gobernadores regionales y alcaldes, representantes de los gremios empresariales
El pleno del Tribunal Constitucional rechazó la incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como miembro del organismo constitucional. Los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña, Ernesto Blume, Carlos Ramos Núñez y Manuel Miranda votaron en
La exlegisladora de Fuerza Popular Karina Beteta solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la nulidad del inicio del proceso para las elecciones congresales convocadas por el presidente de la República, Martín Vizcarra, para el
El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que las últimas decisiones tomadas por su Gobierno se hicieron respetando escrupulosamente la Constitución y pensando en lo mejor para el país y los peruanos. Desde
Hoy fue publicada en el Diario Oficial El Peruano la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que establece el cierre del padrón electoral, con lo cual se inicia el proceso de elecciones parlamentarias fijadas
En medio de la tensión que persiste tras la disolución del Congreso de la República, Mercedes Aráoz, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo de vicepresidenta de la República, pero también solicitó la convocatoria
La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un pronunciamiento respecto a la situación en el Perú, y consideró un paso constructivo que las elecciones al Congreso han sido llamadas conforme a los plazos constitucionales y
El presidente de la república, Martín Vizcarra, firmó una orden suprema para la disolución del Congreso, poder del Estado que este lunes no dio prioridad a la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo sobre
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que presentará una cuestión de confianza al Congreso para cambiar la modalidad de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC). En un mensaje a la Nación