Tres plantas generadoras de oxígeno en Huánuco están inoperativas por mantenimiento

Durante la peor época de la pandemia del coronavirus, las plantas generadoras de oxígeno medicinal salvaron miles de vidas, incluyendo al personal médico de primera línea.

Si bien es cierto, días atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió dar por culminado la emergencia sanitaria luego de tres años, el virus de la Covid-19 no ha desaparecido. Además, la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Gladys Estacio Flores,

advirtió que en el departamento de Huánuco, menos del 85% de la población tiene al menos las tres dosis de la vacunación contra el mal.

Pese a la disminución mortandad y contagios, las plantas de oxígeno continúan salvando vidas en aquellas personas con problemas respiratorios. No obstante, de las siete plantas generadoras de oxígeno con las que cuenta la región, solo un par estarían en funcionamiento.

“El oxígeno fue un insumo medico muy solicitado durante la pandemia, pero también es un insumo de uso rutinario permanente en los hospitales, sobre todo, en los centros hospitalarios de segundo nivel. En periodos de no pandemia, el oxígeno se utiliza para personas con problemas respiratorios, pero también hay un número de pacientes que requieren oxigeno domiciliario, precisamente, personas con enfermedades pulmonares”, refirió Rollin Cruz Malpartida, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco.

Enumeró, además, que a nivel de la región existen siete plantas de oxígeno instaladas en: Hospital Hermilio Valdizán, Hospital de Tingo María, Centro de Salud Aparicio Pomares, Centro de Salud Perú – Corea, Hospital de Llata, Hospital Carlos Showing Ferrari y del Hospital de La Unión.

Sin embargo, es necesario mencionar que la construcción de la planta de oxígeno Perú – Corea, está inconclusa; la de Llata se encuentra en la misma situación, al igual que la planta de La Unión. Mientras que, del Hospital Carlos Showing, se encuentra inoperativa por mantenimiento, al igual que del Hospital de Tingo María, según el informe de la Diresa.

“(…) de las siete plantas de oxígeno que tenemos en la región, tres de ellos están en mantenimiento preventivo, teniendo en cuenta que son equipos que demandan presupuesto para su operatividad. Las que están en mantenimiento son del Hospital Carlos Showing, de La Unión y del Hospital de Tingo María”, detalló Cruz.

Leer Anterior

Centro poblado de Llicua en apuros para reinstalar su posta médica

Leer Siguiente

Infraestructuras de colegios en la región Huánuco están en emergencia