Transfieren tecnologías para mejorar producción de cuy y maíz amiláceo en Umari

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) organizó un curso de capacitación sobre: “Manejo tecnificado en la crianza de cuyes y producción del cultivo de maíz amiláceo”, dirigido a pequeños y medianos productores del Centro Poblado Pinkiray del distrito de Umari en la provincia de Pachitea.

La formación a cargo de la Estación Experimental Agraria Canchán del Inia, tiene por finalidad transferir tecnologías y metodologías agronómicas, para mejorar la calidad genética del cuy e incrementar la competitividad y rendimiento del maíz amiláceo.

Para ello, el Inia ha capacitado en técnicas de crianza del cuy, producción de forraje de alto valor, sanidad animal, instalación de galpones con estándar internacional, monitoreo de crecimiento y producción de material genético.

En tanto que, para elevar la calidad, rendimiento y competitividad del maíz amiláceo, ha transferido tecnologías enfocados en la producción con alto valor genético, producción de abono orgánico, monitoreo de hectáreas, conservación de la calidad del suelo, métodos de siembra, control de plagas, cosecha y post cosecha.

Leer Anterior

Copa Perú: el domingo será una fecha clave en la Liga de Amarilis

Leer Siguiente

Entregan bonos BAE a 98 familias de la provincia de Leoncio Prado