La Ley Nº 30623, promulgada por el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, declara de interés nacional la protección, promoción y puesta en valor los sitios arqueológicos prehispanos ubicados en la cuenca del Alto Marañón, en las provincias de Lauricocha, Dos de Mayo, Yarowilca, Huamalies, Huacaybamba y Marañón.
Fue el congresista Guillermo Bocangel, quien presentó la iniciativa, aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura y luego en el Pleno del Congreso.
Los alcances de esta ley establecen un marco jurídico para que los monumentos arqueológicos prehispánicos, sean protegidos, reconstruidos, puestas en valor y promocionados con fines turísticos.
El artículo 2° de la Ley señala que las autoridades regionales y alcaldes distritales dispongan acciones pertinentes, para que los vestigios ubicados en las jurisdicciones de 42 distritos, como Susupillo en Tantamayo, Garu en Choras, Huánuco Marca en La Unión, las cuevas del Hombre de Lauricocha y otras sean incorporadas al Patrimonio Cultural de Nación
FOTO: cortesía