![](https://tudiariohuanuco.pe/wp-content/uploads/2022/01/chacon-veaterio2-scaled.jpg)
Con motivo de cumplirse los 90 años de fundación de la Asociación Folklórica de la Cofradía de Los Negritos del Niño Jesús de Chacón del Barrio Beaterio, el Gobierno Regional Huánuco a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, reconoció a la referida agrupación con Resolución Ejecutiva Regional n.°006-2022-GRH/GR. Por su contribución al desarrollo en la práctica de valores culturales y tradicionales de la región.
En el reconocimiento también estuvo presente el mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, quien en su participación resaltó el valor cultural de Chacón Beaterio. Recordó que en la cápsula del tiempo se puso el nombre de la asociación para que sea recordada en los años venideros.
Misael Fernández Ávila es el caporal y presidente de la cuadrilla “Niño Jesús de Chacón del Barrio Beaterio”. Recordó que todos los años han visitado la sede central para Danzar Los Negritos de Huánuco, pero se han visto limitados por la pandemia. Agradeció por el reconocimiento brindado por el Gobierno Regional Huánuco. “Nosotros seguiremos adorando al niño Jesús, no importa con equipo de sonido, cantando o silbando, no vamos a olvidar nuestra fe, tradición y costumbre”, indicó.
En tanto, el gerente regional de Desarrollo Social, Aldo Reyes Viviano, manifestó que es una satisfacción contar con personas que todavía vienen cultivando la cultura de la Danza de los Negritos de Huánuco por lo que son reconocidos.
La Cofradía de Los Negritos del Niño Jesús de Chacón del Barrio Beaterio, fue fundada el 6 de enero de 1932 por Fernando Fernández Flores, quien fue en ese entonces el primer caporal de la cuadrilla. En la actualidad ha hecho honor el lema “Cultura y Tradición Rumbo al Centenario”, nombre fue impuesto por quien fuera en ese entonces padrastro de don Fernando y en agradecimiento por haberle criado la cuadrilla el nombre “Chacón”.
Las primeras calles que bailaron fueron General Prado, y las visitas fueron en la comisaría, hospital Hermilio Valdizán, Hotel Nueva Era (Hoy Real Hotel); el niño fue traído de España y su anda fue donado por Moisés Carrión hace 53 años.