
En contribución al desarrollo de la agricultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) organizó una pasantía en Jauja, región Junín, para que pequeños productores de semilla de Huancavelica y Huánuco fortalezcan sus capacidades en el proceso productivo.
A través de estas experiencias, la autoridad en sanidad agraria busca que los participantes amplíen sus conocimientos mediante la observación y experiencia de otros productores líderes y, de esta manera, puedan garantizar la calidad sanitaria, física, fisiológica y genética, necesarias para la producción de semilla certificada.
La jornada inició con la visita al centro de propagación de Plántulas In Vitro (PIV) en el distrito de Acolla, donde observaron el sistema de funcionamiento de las instalaciones de producción y el manejo de PIV, así como el proceso de aseguramiento de la calidad de semillas (análisis serológico).
La pasantía culminó con la visita a los módulos de producción de semilla pre básica, en donde conocieron las instalaciones e infraestructura de los módulos, el proceso de instalación, producción, manejo, control de plagas y enfermedades, tratamiento, cosecha y el aseguramiento de la calidad de la semilla pre básica.
La región Junín cuenta con 223 productores de semilla de papa, Huánuco con 102 y Huancavelica con 90. Todos ellos requieren de semilla genética para producir semilla certificada.